• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Tributario » 16 Consejos de como empezar una empresa acogida al Nuevo Rus

16 Consejos de como empezar una empresa acogida al Nuevo Rus

Publicado por Miguel Torres el 30 de julio de 2015 31 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Continuando con el artículo de como un empresario puede llevar su propia contabilidad para el caso de las empresas acogidas al Nuevo Rus, en esta segunda parte compartiré mi experiencia en la parte financiera y algunos consejos de emprendimiento.

Si no has leído la primera parte del artículo, comente acerca de las obligaciones tributarias de las empresas acogidas al Nuevo Rus.

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

  • Consejos de como empezar  en el Nuevo Rus
    • 1. Toda actividad con una chispa de éxito empieza informalmente
    • 2. La primera empresa no siempre será un éxito
    • 3. Cree en ti mismo
    • 4. Ten objetivos claros
    • 5. Elabora un presupuesto
    • 6. Mide tu progreso
    • 7. No te rindas al rechazo
    • 8. Aprende de los errores
    • 9. Observa y copia
    • 10. Invierte con estrategia
    • 11. Utiliza la tecnología
    • 12. Financiamiento
    • 13. Gana historial financiero
    • 14. Tarjeta de Crédito
    • 15. Realiza Marketing
    • 16. Más consejos
    • Si te gusta, compártelo 🙂
    • Artículos Relacionados:

Consejos de como empezar  en el Nuevo Rus

Voy a contarte mi experiencia de un estudio contable, soy un convencido de que la parte práctica se asimila más rápido que la parte teórica:

1. Toda actividad con una chispa de éxito empieza informalmente

Todo empieza como nada – Ben Weissenstein.

La mayor parte de empresarios han empezado informalmente, por ejemplo: la ama de casa que vende a fuera de su casa ceviche, cada día vende más 100 platos luego de unos meses ya se formaliza y abre un pequeño restaurante en su casa, luego de algunos años termina en “Mi Barrunto”

El estudiante de contabilidad que está en la universidad y empieza a liquidar impuestos de algún familiar, luego de uno meses ya tiene su estudio contable como empresa.

Tampoco te estoy diciendo que seas informal, lo que te digo es que el inicio de una empresa muchas veces es así, hasta que vez un potencial negocio y empieza la parte formal.

2. La primera empresa no siempre será un éxito

Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida – Confucio.

Un error muy común es pensar que la primera empresa que constituyamos nos va hacer ricos, lo óptimo sería que sí, pero muchas veces la falta de experiencia nos pasa la factura y la empresa no camina.

Si tienes la meta de ser un empresario, empieza por el rubro que conozcas, no experimentes mucho y mejor apuesta por lo que amas y tienes experiencia.

Estas estudiando para contador, seas universitario y/o técnico si realmente amas tu carrera, una meta para tu empresa sería tener tu estudio contable.

3. Cree en ti mismo

Da tu primer paso con fe, no es necesario que veas toda la escalera completa, sólo da tu primer paso – Martin Luther King.

Este es el primer paso obligatorio para todo empresario, si tú no crees en tu empresa, quien más lo va hacer.

Quizás estés pensando, estudios contables hay muchos, no creo que funcione ese negocio.

Voy a compartirte un consejo de mi coach: “Existen muchos que pueden hacer el amor, pero pocos lo hacen inolvidablemente”.

Marca la diferencia, no seas uno más del montón, se uno diferente.

4. Ten objetivos claros

Cuanto más alto coloque el hombre su meta, tanto más crecerá – Friedrich Schiller

Agarra un papel y un lápiz, y escribe todo lo que se te ocurre, como una lluvia de ideas de tu empresa. Por ejemplo:

  • Enviare un reporte cada 2 meses a mis clientes de su contabilidad.
  • Cada ahorrare el 20% de los ingresos para constituir la empresa.
  • Con los ingresos de los nuevos clientes financiaré un sistema contable.
  • Cotiza precios de oficinas.
  • Lograr incrementar mis ingresos en 6 meses.
  • Buscar un socio en los 3 meses siguientes, etc

Luego divide tus objetivos en corto, mediano y largo plazo, no te olvides de hacerles seguimiento.

5. Elabora un presupuesto

El porqué de la forma de las pirámides es muy simple: a medida que se iban construyendo, se acortaba el presupuesto, se acortaba el presupuesto… – Jaume Perich

Desde el primer día que empiezas a gastar un sol, anótalo, siéntate en tu computadora y realiza una proyección de tus ingresos y gastos. Es muy importante saber desde el inicio si la empresa obtiene utilidad o pérdidas.

Si no tienes experiencia de cómo hacer un presupuesto de un estudio contable, recurre a tus amigos que ya lo tienen uno, o a tus profesores de la universidad o institutos. Estos pequeños detalles pueden marcar el futuro de tu empresa.

6. Mide tu progreso

El emprendedor siempre busca el cambio, responde a él y lo utiliza como oportunidad – Peter Drucker.

No hay que vivir ciegos cuando las cosas no van bien, es muy importante medir como va tu empresa, un primer examen podría ser los primeros 6 meses, analiza y has los cambios necesarios para mejorar la situación.

En el caso de un estudio contable, el factor importante son los clientes, mide la tasa de crecimiento, preguntante ¿Por qué no aumento mis clientes? ¿Presto un buen servicio? ¿Qué puedo implementar?.

7. No te rindas al rechazo

Es duro fracasar, pero es todavía peor no haber intentado nunca triunfar – Theodore Roosevelt

El rechazo es una sombra con la cual vivirás todo el tiempo, tu empresa es nueva, nadie la conoce, es por ello que será muy difícil ganarte una pequeña porción del mercado.

Ya tienes tu estudio contable, pero nadie te conoce, recuerda un punto importante: un empresario busca un contador, porque el contador saliente no le ha funcionado o no ha realizado bien su trabajo, es por ello que tendrás que ganarte esa confianza, un factor importante serán las recomendaciones de tus clientes.

8. Aprende de los errores

Está bien celebrar el éxito pero es más importante prestar atención a las lecciones del fracaso – Bill Gates.

No existe perfección en este mundo, todos cometemos errores, pero se inteligente para no repetirlos. También puedes aprender de los errores de tus clientes.

Tienes un cliente que pide factura de todo (desayuno, ropa, televisor, la refrigeradora, etc), fiscalización de sunat y a reparar todo el gasto y crédito fiscal. Aprende a diferenciar los gastos personales de los gastos de tu empresa.

9. Observa y copia

Observa a tu competencia y copia lo mejor, lo malo mejóralo – Miguel Torres

Nadie nace sabiendo todo, cada día que pasa aprendemos algo nuevo. Pero de quien aprendo “Competencia”, observa a tu competencia, que es lo que hace y copia lo bueno y mejórala lo malo.

Tu competencia envía cotizaciones a sus potenciales clientes, tu competencia tiene una página web donde ofrece sus servicios contables, tu competencia publica ofertas en diarios o revista, etc.

10. Invierte con estrategia

Habitualmente, cuanto más dinero ganas, más dinero gastas. Es por eso que más dinero no te hará rico. Son los activos los que te harán rico – Robert Kiyosaki

No malgaste el poco dinero que estas ganando, pregúntate 10 veces: “es una inversión o un gasto” … es una inversión ¿Qué beneficios obtendré con esta inversión?.

Si piensas invertir en una computadora nueva para tu estudio contable, pregúntate: ¿es necesario? ¿Me va generar más ingresos? ¿Existe otra alternativa más cómoda?

11. Utiliza la tecnología

El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos – Henry Ford

Tu mejor socio estratégico es la tecnología, te puede ayudar mucho a dar una mejor imagen a tu empresa.

Puedes crear un cuanta de Dropbox a tu cliente y mencionarle que todas sus declaraciones están dicha carpeta.

Puedes utilizar el Skype para realizar asesoramiento virtual. Programar email cada tiempo preguntado a tu cliente si necesita alguna asesoría. Enviar tus facturas electrónicas, le da una imagen distinta a lo habitual de enviar un papel.

12. Financiamiento

Precio es lo que pagas, valor es lo que recibes – Warren Buffett

Un paso importante para la expansión es el financiamiento; evalúa todas las opciones posibles desde bancos a cajas rurales.

Cuando tu empresa es nueva y no tiene mucho historial la mejor opción es recurrir a las cajas municipales de ahorro y crédito, el préstamo es inmediato y sin mucho requisitos.

13. Gana historial financiero

Compra solamente lo necesario, no lo conveniente. Lo innecesario, aunque cueste un sólo céntimo, es caro – Séneca

Toda empresa tiene que apalancarse obligatoriamente, es mejor trabajar con dinero de terceros que con tu propio capital.

El primero y segundo prestamos es posible que lo obtengas con una tasa alta, es porque eres nuevo y no tienes historial financiero, cumple puntualmente con tus pagos, no atrasarse o incumplir tus pagos, evita estar mal posicionado en Inforcorp (sería lo peor que te puede pasar como empresario).

14. Tarjeta de Crédito

No deje que las tarjetas se conviertan en sus enemigas, ellas deberían ser un medio para lograr nuestras metas – Anonimo.

Nadie te quiere dar un préstamo, en ese caso la tarjeta de crédito es tu mejor arma que puedes utilizar.

Las tarjetas de crédito cuando la sabes usar bien, es el mejor financiamiento que puedes tener.

Algunos consejos que me han funcionado personalmente:

  • Realiza las compras que puedes pagar.
  • Gana historial con compras comunes, por ejemplo vas a comprar pintura en efectivo, dirige a sodimac paga con tu tarjeta a una cuota, al día siguiente depositas el efectivo en tu tarjeta.
  • Si vas a retirar dinero, hazlo de plataforma, nunca retires dinero de la tarjeta crédito de un cajero, es muy alta la tasa, pero si lo haces de plataforma es mucho más cómodo.
  • Recibe tu sueldo en una cuenta de banco, esto te ayuda mucho a ampliar tu línea de crédito, por ejemplo mi línea con el BCP está bordeando 95,500 soles, significa que puedo ir a una agencia y retirar el efectivo a una sola firma, no avales, no garantía, nada de nada, pero recuerda el punto 10.
  • Miguel una pregunta: a mí me pagan en efectivo ¿Qué hago?, entonces dirígete a un banco apertura una cuenta de ahorros, cada vez que recibas tu pago, depositas en tu cuenta.

15. Realiza Marketing

Dales calidad. Es el mejor tipo de publicidad que existe – Milton Hershey

Tus clientes no van a venir a tocarte la puerta por tus servicios, tienes que invertir en publicidad.
La primera inversión de marketing que puedes hacer, son tus clientes, presta un servicio eficiente, trata a todos por iguales, no existe pequeño ni grande, esto te ayudara a que te puedan recomendar con otros empresarios.

16. Más consejos

La principal razón por la que las personas tienen dificultades financieras es porque aceptan consejos financieros de personas pobres o de vendedores – Robert Kiyosaki

Tuve el placer de tener como profesor en finanzas a uno de los mejores del Perú: Manuel Chu Rubio, a pesar de ello, personalmente no me considero un asesor financiero, ¿porque? Porque el hecho de saber preparar un flujo de caja, un estado de situación, interpretar ratios, calcular el VAN, TIR, etc no creo poder tener el coraje de llamarme asesor financiero.

Si tu como contador mencionas que eres un asesor financiero, es importante estar siempre actualizado en el tema inversión, por ejemplo, te hago una pregunta:

Actualmente, ¿Qué da más rentabilidad, invertir en fondos mutuos o depósito a plazo fijo?

Si sabes la respuesta te felicito 🙂

Te sugiero siempre escuchar consejos de personas exitosas, lee muchos libros de emprendimiento, asiste a reuniones de negocio, participa en foros de finanzas por la web.

Una sugerencia final, siempre que vayas a una institución financiera has amigos, conversa, no solo llegues preguntes y gracias.

Por ejemplo yo actualmente tengo 2 amigos gerentes de bancos del BBVA, 5 amigos de plataforma del BCP , 2 amigos de la Caja Arequipa y una amiga del Banco Azteca, mejor asesoría en finanzas no puede haber que la misma gente que trabaje en una entidad financiera.

Conclusión

  1. La etapa financiera de una empresa acogida al Nuevo Rus va a depender mucho de tu nivel crediticio como persona natural, no cometas errores de endeudarte, si tienes problemas financieros el mejor lugar donde puedes recibir asesoría es la entidad donde tienes problemas o en todo caso una opción de compra deuda puede ser una solución.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: nuevo rus, Sunat

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

31 comentarios

  1. Linnet dice

    27 de abril de 2020 a las 9:39 pm

    Hola! Muy bueno en realidad, Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de abril de 2020 a las 10:01 am

      Gracias, bendiciones 🙂

  2. CesarQI dice

    25 de julio de 2019 a las 9:56 am

    Muy buena info… Me ayudo bastante a entender un poco más… Y buenos excelentes concejos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de julio de 2019 a las 7:52 pm

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

  3. José Antonio dice

    16 de febrero de 2017 a las 8:15 am

    Un excelente artículo, te agradezco por actualizar la información tributaria, lo mejor son los consejos….los tendré en cuenta….Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de febrero de 2017 a las 7:38 pm

      Muchas gracias, buen día 🙂

  4. Daniel Diaz dice

    15 de febrero de 2017 a las 6:50 pm

    Excelente articulo, muchas gracias por tus grandes aportes. Felicitaciones estimado colega.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de febrero de 2017 a las 7:43 pm

      Muchas gracias, buen día 🙂

  5. Miriam dice

    15 de febrero de 2017 a las 4:08 pm

    Muchas gracias Miguel.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de febrero de 2017 a las 7:52 pm

      Gracias, buen día 🙂

  6. Guido Arica dice

    10 de enero de 2017 a las 11:08 pm

    Te felicito amigo miguel excelentes comentarios nos hace reflexionar mucho.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de enero de 2017 a las 9:22 pm

      Gracias, buen día 🙂

  7. Mateo Angeles dice

    9 de enero de 2017 a las 5:00 pm

    Extraordinario. Miguel. Felicitaciones..!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de enero de 2017 a las 7:22 pm

      Super, muchas gracias 🙂

  8. Sol dice

    24 de mayo de 2016 a las 4:51 pm

    Hola Miguel mis felicitaciones, muy bueno los artículos, quisiera preguntarte si no tienes el Excel donde se pueda cargar a mas de 50 personas que están en planilla en el plame. Espero tener respuesta. Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de mayo de 2016 a las 11:53 am

      Ese formato de archivo no tengo.

  9. Segundo Villegas dice

    7 de diciembre de 2015 a las 2:36 pm

    Felicidades miguel. La motivación es parte de la vida, engrandece el alma y alimenta la mente del ser humano. Muy buenos los tips y sobre todo los artículos que día a día nos permite estar actualizados.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de diciembre de 2015 a las 6:52 pm

      Muchas gracias amigo 🙂

  10. Maria Carmen dice

    19 de agosto de 2015 a las 2:01 pm

    Esta buenazo, muy buena información te pasaste Miguel….

    Responder
  11. Consorcio Contable Tributario dice

    6 de agosto de 2015 a las 6:14 pm

    Excelente artículo. Felicitaciones.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de agosto de 2015 a las 9:52 pm

      Muchas gracias 🙂

  12. Elmer Charry dice

    31 de julio de 2015 a las 9:41 pm

    Muy buenos consejos empresariales mi estimado Miguel

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de agosto de 2015 a las 4:49 pm

      Gracias 😉

  13. Rosa Maria Duran Angel dice

    31 de julio de 2015 a las 4:04 pm

    Hola Miguel, soy tu código de la UNAC, código 94. Me alegra mucho saber cuanto haz crecido profesionalmente y los logros q estas obteniendo, sobre todo ver como ayudas a tanta gente x este medio, recuerdo muxo que ya tenias ese perfil cuando solo eramos estudiantes. De corazón te deseo muchos éxitos y estoy orgullosa de decir que fuimos compañeros de aula y que te conozco personalmente “cachorro” jajjjaa apodo que te decían a pesar q a mi no me gustaba, jjajajaj pero como dice el dicho entre gustos y colores no pintan los autores………..besos y que sigan los éxitos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de agosto de 2015 a las 5:21 pm

      Hola rosa muchas gracias.

  14. Lourdes Ayvar dice

    31 de julio de 2015 a las 2:11 pm

    Muchas gracias me motiva a seguir adelante!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de agosto de 2015 a las 8:27 am

      Gracias 🙂

  15. Cesar Salazar dice

    31 de julio de 2015 a las 2:06 pm

    Muy buen artículo y coincido que el Prof. Manuel Chu Rubio es un excelente maestro, me enseño en un diplomado en Finanzas. Recién he empezado a estudiar contabilidad en la USAT de Chiclayo, la carrera dura 40 meses, estoy en el 2do. ciclo y necesito ingresos urgentes pero que venga de algún negocio propio, tengo algunos ahorros y estoy viendo oportunidades, gracias por tus ideas y a ver si te das una vuelta por Chiclayo, un abrazo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de agosto de 2015 a las 11:48 pm

      Muchos éxitos amigo 🙂

  16. Rossana dice

    31 de julio de 2015 a las 1:05 pm

    Excelente… los tips, gracias Miguel y haber cuando realizan una charla en Huancayo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de agosto de 2015 a las 8:24 am

      Gracias por el comentario.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto