• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » 4 consejos para que puedas ahorrar para la educación de tus hijos

4 consejos para que puedas ahorrar para la educación de tus hijos

Publicado por Miguel Torres el 30 de marzo de 2015 Deja un comentario

Sepa qué aspectos debe considerar para contar con un fondo para financiar los estudios de su familia.

Los padres de familia usualmente aspiran a darles la mejor educación a sus hijos, pero muchos no son conscientes de la gran cantidad de dinero que van a tener que desembolsar para costear el colegio, universidad o maestría en el futuro.

EDUCACION

Por ello, Rafael Buckley, gerente general de Fondos Sura, brinda algunos consejos para lograr las metas de ahorro que se traza.

1. Cultura de ahorro: Es importante crear y fomentar una adecuada cultura de ahorro dentro del hogar. De esta forma se podrá planificar este tipo de gasto a largo plazo.

Además, los padres deben ser conscientes de que es recomendable destinar una fracción de sus ingresos a construir planes de educación para sus hijos.

2. El tiempo: El tiempo es un factor clave en el proceso de ahorro.

Mientras más pronto se inicie con el plan, mayor será la probabilidad de acumular el monto deseado y cumplir con los objetivos planteados.

3. Definir los objetivos: Las personas deben tener claros sus objetivos, los cuales pueden ir desde financiar los gastos del colegio hasta de una maestría en el extranjero.

Luego de definir esta meta, es importante desarrollar un plan que, acorde a sus necesidades, le permita ser constante.

4. Averigüe sobre las distintas alternativas disponibles: Existen múltiples opciones para solventar los estudios de sus hijos, pero pocas son concebidas con el fin de ir optimizando un ahorro de largo plazo.

Es necesario explorar alternativas que inviertan en instrumentos del mercado de capitales (bonos y acciones), como es el caso de los fondos mutuos.

Estos son una alternativa de ahorro e inversión donde el dinero que suscriben distintas personas se junta a través de una sociedad administradora de fondos mutuos, que lo invierte buscando hacerlo crecer. El cliente debe elegir el fondo que se adecúe mejor a sus objetivos.

5. Riesgo y rentabilidad: Si decide optar por los fondos mutuos, es esencial que usted se asesore adecuadamente para que pueda encontrar su propio equilibrio entre el retorno que espera y el riesgo que está dispuesto a asumir.

No obstante, al ser un plan a futuro, puede que tenga que estar dispuesto a soportar la volatilidad del mercado en el corto plazo a cambio de buscar mejores retornos en el largo plazo.

Diario Peru21 (30/03/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: educación

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto