• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » 750,000 personas tienen seguro por menos de S/. 6

750,000 personas tienen seguro por menos de S/. 6

Publicado por Miguel Torres el 26 de febrero de 2013 Deja un comentario

Beneficios por eventos fortuitos superan los S/. 15 mllns. al año

En las regiones se registra un mayor interés por esta cobertura

El mercado de microseguros apunta a su consolidación, y están desempeñando su tarea de inclusión social.

Actualmente, alrededor de 750,000 personas en el país pagan primas por debajo de seis nuevos soles al mes por una prima que les cubre ante algún accidente.

Así lo sostuvo al diario El Peruano el gerente general de la Asociación de Empresas de Seguros (Apeseg), Raúl De Andrea, quien dijo que las empresas de seguros que atienden este segmento realizan una serie de esfuerzos para lograr un mayor índice de penetración con inclusión social.

“Básicamente busca expandir el producto utilizando socios estratégicos que agrupan a personas de bajos ingresos”, declaró.

Detalló que las empresas agrupadas en Apeseg vienen elaborando, mediante un sistema informático, una data para determinar las personas que ya cuentan con un microseguro.

Para el caso de fallecimiento por accidente, los beneficios pagados por este tipo de seguros pueden superar los 15 millones de nuevos soles en un año, agregó.

Según De Andrea, las pérdidas que ocasionan los accidentes de tránsito representan el mayor motivo para asegurarse contra un evento de este tipo. “Lamentablemente es el de mayor frecuencia en nuestro país y en su mayoría afecta a personas de bajos ingresos”.

Explicó que también hay microseguros que, adicionalmente al seguro de accidentes escolares que adquieren los padres de familia para sus hijos, protegen el diagnóstico de cáncer o de una enfermedad grave del padre o tutor.

Regiones

El gerente general de Apeseg destacó que en las regiones ya se comenzó a notar el interés por la adquisición de microseguros. En este caso destacan las asociaciones, cooperativas e instituciones microfinancieras.

“Para consolidar el crecimiento de este productos se debe seguir afinando los mecanismos de afiliación y de pago. “Tienen que ser simples y de fácil acceso, en este caso el aporte de la nueva Ley del dinero electrónico es muy importante”, asevera.

Desde 2009 el Perú cuenta con una norma específica de la SBS para desarrollar el microseguro.

Diario El Peruano (26/02/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: accidente, inclusión social, Seguros

PRÓXIMO EVENTO: "TRIBUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS"

Invitarte este Martes 12 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Tributación de las instituciones educativas privadas

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto