• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Trabajador debe probar si vulneran libertad sindical

Trabajador debe probar si vulneran libertad sindical

Publicado por Miguel Torres el 17 de mayo de 2012 Deja un comentario

Tribunal Constitucional le establece obligación de aportar indicio

El empleador tiene que demostrar actuación no discriminatoria

Cuando un trabajador alega que su despido fue atentatorio contra su derecho a la libertad sindical, deberá aportar por lo menos un indicio razonable que indique que su despido se originó a consecuencia de su mera condición de afiliado a un sindicato o por su participación en actividades sindicales.

Así lo estableció el Tribunal Constitucional (TC) mediante la sentencia recaída en el Expediente N° 04708-2011-PA/TC por medio de la cual se declaró infundada una acción de amparo interpuesta por un trabajador contra una empresa, solicitando que se deje sin efecto el despido nulo del cual –en opinión del empleado– habría sido objeto.

Fundamentación

A juicio del colegiado, recién con un indicio de esa naturaleza corresponde al empleador asumir la carga de probar debidamente que su decisión obedece a causas justificadas por ley para tales efectos y que no constituye de ninguna manera un acto de discriminación por motivos sindicales.

En este caso puesto a conocimiento del tribunal, el trabajador demandante no prueba que su despido haya obedecido a un acto de represalia por parte del empleador como consecuencia de su afiliación y actividad sindical dado que solamente alegó el vencimiento de su contrato a plazo fijo, por lo que no se configuró la alegada lesión del derecho a la libertad sindical.

Miranda & Amado Abogados en su reciente informativo laboral electrónico considera en virtud a esta sentencia del TC, que para este organismo constitucional constituye una obligación del trabajador despedido probar la vulneración de su derecho a la libertad sindical en caso entienda que su alejamiento de su puesto de trabajo se originó a consecuencia de la violación de este derecho.

Contenido del derecho

En este caso, el TC reconoce a través de su sentencia que el derecho a la libertad sindical consagrado en el artículo 28° inciso 1) de la Constitución tiene como contenido la libertad de todo trabajador para afiliarse a un sindicato; así como para el desarrollo libre de su actividad, ya sea en el seno de la administración pública o de una empresa particular, en defensa y cautela de sus intereses, a cuyo fin se articulan las representaciones de los trabajadores.

El Peruano (17/05/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: despido, libertad, sindicato

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto