• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » MTPE reducirá el índice de la explotación infantil

MTPE reducirá el índice de la explotación infantil

Publicado por Miguel Torres el 18 de mayo de 2012 Deja un comentario

En temas de prostitución y trata de personas, aseguró Balbín

La mayoría de los menores reside en las zonas rurales del país

Se prevé reducir en 50% el índice de peores formas de explotación infantil como prostitución y trata de personas hasta 2016, cuando culmine el presente período gubernamental, proyectó el director de Derechos Fundamentales del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Edgardo Balbín.

Explicó que la meta a 2016 también comprende una disminución del mismo porcentaje en el número de menores que se dedican a trabajos peligrosos y que afectan su desarrollo. “Se trata de una proyección definida en función de experiencias internacionales, es un cálculo que además debe ser validado con otros sectores”, declaró.

Población

Refirió que alrededor de dos millones de menores entre los 6 y 17 años se encuentran trabajando en Perú, de acuerdo con los últimos reportes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Afirmó que el trabajo infantil está relacionado con la situación de pobreza y la mayoría de esos menores reside en las zonas rurales, compartiendo su tiempo entre el trabajo y el estudio.

También anunció que el MTPE elabora una estrategia multisectorial de erradicación del trabajo infantil, la cual estaría lista para su ejecución durante el presente semestre.

Fortalecerán vigilancia

La estrategia de reducción de explotación infantil es diseñada tomando en cuenta los resultados del plan de erradicación 2005, explicó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, José Villena.

Precisó que en dicha estrategia se involucrará a diversos sectores para fortalecer la vigilancia en el trabajo de menores y denunciar los casos que muestren indicios de explotación.

“Todos debemos denunciar la explotación infantil, porque al final afecta a toda la población. Cuando un niño deja de estudiar o de jugar por estar trabajando, llega a adulto y no puede incorporarse al campo laboral”, sostuvo.

También anunció que se realizará un seguimiento a los menores autorizados por sus padres ante el MTPE para trabajar, con la finalidad de detectar casos de explotación y ausencia al colegio.

Actividades

1. Villena inauguró el Primer Encuentro Nacional de los Comités Directivos Regionales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, que se realizará en Lima.

2. El MTPE capacitará gratuitamente a 2,675 personas en 18 cursos altamente demandados en alianza con la UNI.

El Peruano (18/05/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: explotación, gubernamental, infantil, mtpe

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto