• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Tecnología » ¿Cómo reclutan las corporaciones a través de las redes sociales?

¿Cómo reclutan las corporaciones a través de las redes sociales?

Publicado por Miguel Torres el 10 de julio de 2012 1 comentario

Aunque los solicitantes de empleo no incluyan sus perfiles en estos espacios, 73% de los reclutadores los revisarán de todas maneras.

La reputación online ya no es solo una cuestión de campañas publicitarias, productos y empresas, sino que también se ha trasladado al ciudadano que busca un empleo. Jobvite, compañía norteamericana de software para reclutadores, realizó una encuesta en la que el 92% de empleadores utilizan –o planean hacerlo- las redes sociales este año.

El estudio reunió más de 1,000 compañías de una gran variedad de industrias, la mayoría de ellas en Estados Unidos. Los resultados mostraron que las corporaciones, como Ernst & Young y Sodexo, ven en estas plataformas virtuales una vía para reclutar candidatos pasivos y activos, ya que les permite evaluar aspectos profesionales y personales.

¿Qué buscan los reclutadores? Según un artículo de Time Moneyland , es importante que los postulantes tengan perfiles en al menos una de las tres redes sociales más importantes: Facebook , Twitter o LinkedIn . “Si no es así, el solicitante no será tan relevante y las compañías pensarán que está ocultando algo”, dijo Dan Schawbel, fundador de Millennial Branding.

Recomendaciones

Sorprendentemente, las peores señales negativas que observan los reclutadores son los errores gramaticales. El 54% de encuestados tuvo una reacción negativa a este tipo de errores, en comparación con el 47% que tuvo esta misma reacción hacia las menciones de licor en los perfiles de los postulantes. A continuación, el detalle de cómo las corporaciones están usando las tres redes sociales más importantes para contrataciones de personal.

1. LinkedIn. En EE.UU., cerca del 93% de reclutadores utilizan esta red social para descubrir nuevos talentos. De hecho, el 89% afirmó haber contratado personal a través de LinkedIn. Si bien es utilizada solo por un 37% de profesionales en Perú, las herramientas de reclutamiento ofrecidas no han pasado desapercibidas para sus más de 150 millones de usuarios en el mundo.

La clave en LinkedIn es tener un perfil libre de errores e inexactitudes, para que los reclutadores lo tomen en serio. Es aconsejable utilizar palabras claves de “especialización” y un resumen de capacidades. También es recomendable unirse a grupos de diversas industrias relacionadas al área de trabajo del candidato.

2. Facebook. Si bien las corporaciones no están contratando directamente desde Facebook, están creando páginas para promocionarse, así como puestos de trabajos, a través de la publicidad de Facebook. El usuario postulante a un empleo debe vigilar su configuración de privacidad, tener cuidado con lo que publica ya que su red de amigos lo conecta con sus referencias. Otra opción es usar BranchOut para obtener un mejor mapa de ofertas laborales.

3. Twitter. Más de la mitad de reclutadores (54%) ahora usan Twitter como parte de su búsqueda de talentos. La encuesta mostró, sin embargo, que solamente el 15% de las empresas han contratado empleados directamente a través de esta vía. El uso de esta red está más orientado a publicitar puestos de trabajo a través de sus cuentas corporativas o utilizar servicios de terceros como Tweet My Jobs o Trabajando.com , para el caso de América Latina.

Quienes busquen trabajo deben seguir a las compañías para las que deseen laborar y estar atentos a las convocatorias de empleo. Es importante actualizar esta cuenta regularmente y tener un perfil visible en internet antes de empezar a utilizar Twitter para buscar empleo.

Diario Gestión (10/07/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empleo, empresas, Redes Sociales

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Estrategias Admiyfinancieras Consultoria dice

    2 de agosto de 2012 a las 3:19 pm

    muy interesante, mediante las redes sociales tambien se puede hacer un analisis psicologico atravez de las publicaciones de la persona.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto