• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Precisan normas para contratar vigilantes

Precisan normas para contratar vigilantes

Publicado por Miguel Torres el 17 de julio de 2012 Deja un comentario

Se aplicará régimen laboral general, a falta de disposiciones especiales

A falta de normas especiales, a la contratación de guardianes y porteros que prestan servicios en edificios multifamiliares, le es aplicable las normas laborales generales comprendidas, en materia de contratación, en el DS Nº 003-97-TR, es decir, el TUO de la Ley de productividad y competitividad laboral.

Así lo aclaró el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), mediante la Dirección General de Trabajo, al responder una consulta formulada por el congresista Sergio Tejada Galindo respecto al régimen laboral por el cual deberán ser contratadas las personas naturales que realizan dichos servicios en los edificios de departamentos con fines de habitación, quintas, condominios, entre otras unidades inmobiliarias con fines habitacionales.

En este contexto, la autoridad laboral refiere que los alcances del DS Nº 009-2010-TR solo establecen una concepción lata que trasciende, consecuentemente, a aquella elaborada para determinar lo que es o no un concepto remunerativo. Es decir, que dicha norma solo se refiere al conjunto de variables que definen la realización de una tarea en un entorno determinado.

Con ello, descarta que el aludido concepto de condiciones de trabajo resulte asimilable al regulado por el DS Nº 001-97-TR, referido al TUO de la Ley de compensación por tiempo de servicios.

Precisamente, el literal i) del art. 19 de esta norma se refiere a todos aquellos montos que se otorgan al trabajador para el cabal desempeño de su labor o con ocasión de sus funciones, tales como movilidad, viáticos, gastos de representación, vestuario y, en general, todo lo que razonablemente cumpla tal objeto y no constituya beneficio o ventaja patrimonial para el trabajador, detalla la autoridad laboral.

Diario El Peruano (17/07/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: régimen laboral, trabajador, vigilante

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto