• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Elevan barreras a los reclamos de contribuyentes ante la Sunat

Elevan barreras a los reclamos de contribuyentes ante la Sunat

Publicado por Miguel Torres el 19 de julio de 2012 Deja un comentario

Empresas deberán garantizar el 100% de la deuda tributaria que reclaman con una carta fianza o con una hipoteca. Tributaristas advierten que algunas empresas quebrarían.

El Ejecutivo dio cuenta del último paquete de modificaciones tributarias mediante decreto legislativo, dentro de las cuales se contempló la modificación del Código Tributario y establece como requisito a los reclamos de los contribuyentes, ante el Tribunal Fiscal(TF) o en el Poder Judicial, que se garantice su deuda al 100% con una carta fianza o hipoteca de un bien.

Si se pierde ante el TF y no se presenta la fianza, no se podrá presentar la medida cautelar y la Sunat podrá cobrar el monto de la deuda (ejecutando la carta fianza) o la garantía. Esta es una barrera a los reclamos contra acotaciones de la Sunat, dijo el tributarista Álex Córdova, del estudio Rodrigo.

Antes, el juez podía aceptar el compromiso del contribuyente de pago (caución juratoria) u otro tipo de garantía, habiendo evaluado el caso concreto.

Así, cuando existan acotaciones indebidas o incorrectas por montos de miles de millones, esos contribuyentes quedarán en indefensión ya que no podrá pagar la deuda y difícilmente conseguirán una carta fianza o garantía de una entidad financiera, dijo Córdova.

Esto puede ser muy grave y afectar a las empresas pues la Sunat viene haciendo cobranzas en un plazo muy corto, luego que termina el proceso ante el TF, agregó.

Injustificado

Por su parte, el tributarista Jorge Otoya del estudio Muñiz, señaló que se puede entender que la Sunat tenga una garantía para pagar la deuda, pero no se justifica que ello equivalga al monto total de la deuda si existen otras circunstancias que evidencian que la empresa cumplirá su obligación. Lo ideal hubiera sido establecer una serie de parámetros para que el juez pudiera establecer razonable el monto de la garantía, detalló.

Al no poder garantizarse con una garantía la medida cautelar solicitada, Sunat va a poder ejecutar la deuda y en muchas ocasiones podría pasar que esta ejecución traiga consigo la quiebra de la empresa, aseguró.

En manos del juez

Sin embargo, el juez con criterio de conciencia podría inaplicar en determinados casos concretos el pago de la garantía y desconocer esta norma, coincidieron los expertos Jorge Otoya y Álex Córdova.

Exportación

La modificación a la norma del IGV e ISC derogó los servicios relativos a la exportación. “Se ha recortado lo que introdujo la Ley de Exportación de Servicios (servicios médicos, consultoría, prestados a no domiciliados y otros), dijo el experto Guillermo Grellaud.

Diario El Peruano (19.07.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: contribuyente, empresas, Reclamos, Sunat

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto