• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Tributario » Monto para bancarización

Monto para bancarización

Publicado por Miguel Torres el 26 de julio de 2012 124 comentarios

Uso De Medios De Pago

El monto a partir del cual se deberá utilizar medios de pago es de S/. 3,500 o US$ 1,000, de acuerdo con el DS Nº 150-2007-EF.

Además, el monto se fija en nuevos soles para las operaciones pactadas en moneda nacional, y en dólares americanos para las operaciones pactadas en esta moneda. Tratándose de obligaciones pactadas en otras monedas, se convierte a nuevos soles utilizando el tipo de cambio promedio ponderado venta publicado por la Superintendencia de Banca y Seguros el día en que se contrae la obligación.

Diario El Peruano (26/07/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: bancarizacion, bancos, cheques, medio de pago

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

124 comentarios

  1. César Cruz dice

    18 de marzo de 2025 a las 3:01 pm

    Desde cuando es obligatorio la bancarización y/o desde cuando entro en vigencia la Ley.

    Responder
  2. Clara dice

    27 de enero de 2025 a las 10:51 am

    Hola. Si tengo una boleta de venta de 2500 esta también debe ser bancarizada?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de enero de 2025 a las 1:22 pm

      Si es correcto.

  3. Rosa dice

    22 de diciembre de 2021 a las 12:15 pm

    Si emití dos facturas en un mismo día para la misma empresa, de monto 3,050.00 y el otro de 1,050 tengo que bancarizarlo?.. considerando que no es correlativo

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de diciembre de 2021 a las 1:32 pm

      Si es por la misma operación, debes hacerlo.

  4. Carlos dice

    24 de noviembre de 2021 a las 3:17 pm

    Que pasa si tengo dos compras del mismo proveedor 1. por S/.1500 y otra por S/.2500 y la facturación es correlativa y fue emitida en el mismo día. debo bancarizar?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de noviembre de 2021 a las 5:52 pm

      Si son operaciones distintas no.

  5. Glenda M dice

    5 de agosto de 2021 a las 2:16 pm

    Buenas tardes disculpe una consulta, se hizo la bancarización pero el Boucher se extravió, se tiene una copia , la copia vale para SUNAT o como autentico el deposito ???

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de agosto de 2021 a las 11:36 pm

      Si es valido, pero con los datos puedes pedir una copia al banco.

    • euge dice

      4 de febrero de 2023 a las 10:32 pm

      Los voucher se despinta en un mes, se pueden guardar en copias?

  6. Rocio dice

    15 de junio de 2021 a las 10:31 am

    una consulta… si compro mercadería por 3,800 esta la bancarice y mas tarde hago otra compra al mismo proveedor por 2,000 soles… hay obligación de bancarizar ese ultimo importe??

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de junio de 2021 a las 4:16 am

      No debido a que es otra operación, pero es recomendable bancarizar todas las operaciones.

  7. Lourdes María Inca dice

    7 de noviembre de 2020 a las 3:46 pm

    Existen facturas por S/ 5,000.00 cancelados en efectivo?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de noviembre de 2020 a las 9:00 pm

      Si existen, pero no podrás utilizar el crédito fiscal, ni el gasto por no bancarizar.

  8. Gloria dice

    21 de octubre de 2020 a las 8:57 pm

    Miguel Buenas noches,
    Consulta, realizaron un deposito por S/.7,000 el dia 08/10 pero la factura sale con 15/10, se podria tomar como anticipo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de octubre de 2020 a las 9:02 am

      Si es correcto, pero la obligación de emitir el CP surgio el 08/10.

  9. Gianella dice

    13 de febrero de 2020 a las 12:14 am

    Hola Miguel,

    Qué sucede si compro mercadería por s/30,000 y no cancelo la factura hasta dentro de varios meses o quizá nunca, pierdo el costo??

    Gracas

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de febrero de 2020 a las 5:08 am

      Es correcto, costo e IGV.

  10. Jackelin dice

    30 de diciembre de 2019 a las 6:26 pm

    Que pasaría si un proveedor me factura por 6000.00 en distintas facturas y por distintos conceptos en cada factura. ¿Necesita ser bancarizado?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de enero de 2020 a las 6:51 am

      Si es la misma operación debe ser bancarizado.

    • euge dice

      4 de febrero de 2023 a las 10:33 pm

      a que se refiere con que sean la misma operación? tengo un caso que son ventas de productos y en cada uno hay una cantidad de productos

  11. Eliza dice

    2 de octubre de 2019 a las 4:21 pm

    Que pasa si un cliente paga en un solo depósito 2 facturas cada una de 3,600
    hay problema con la sunat o algún tipo de observación?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de octubre de 2019 a las 8:04 pm

      No hay problema, dado que se esta bancarinzado.

  12. Glenda M dice

    27 de agosto de 2019 a las 8:18 pm

    Buenas noches se pago por concepto de alquiler de tienda comercial un monto de 4300, durante todo el año en efectivo , pero existe contrato de alquiler legalizado , no se puede usar dicho gasto ??? q procederia ?? gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de agosto de 2019 a las 6:18 am

      Si no has bancarizado, pierdes el gasto, reparo.

  13. Renzo dice

    14 de agosto de 2019 a las 2:28 pm

    Estimado Miguel, mi consulta es la sgte…¿es necesario bancarizar 30,000 soles por venta de fruta? La empresa es una EIRL. Muchas Gracias por la respuesta!!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de agosto de 2019 a las 11:36 pm

      Es correcto, toda operación superior a los 3500 soles 0 1000 dolares.

  14. Deisy dice

    22 de marzo de 2019 a las 1:00 pm

    Buenas tarde que pasaría si se emitió por error dos facturas electrónicas para el mismo cliente y el mismo día uno de ellos es 900.00 nuevo soles y el otro es 3100.00 estaría afecto ala bancarizacion y cual seria la multa por no bancarizar. de antemano las gracias por la ayuda

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de marzo de 2019 a las 3:59 pm

      El problema lo tiene el que recibe el comprobante de pago, dado que podría perder el crédito fiscal y gasto.

  15. Patricia dice

    26 de enero de 2019 a las 11:24 am

    Buen Dia Miguel. Una consulta. La empresa solicita un prestamo a una entidad financiera para comprar un activo. Donde la Entidad Financ. se encarga de pagar al proveedor, asimismo nos indica que nos entregara una nota de abono por el desembolso. Esto es correcto o se tiene que solicitar algún documento adicional.
    De antemano muchas gracias por tu respuesta. Y que tengas un excelente Día.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de enero de 2019 a las 7:51 pm

      Solicita la transferencia del pago del activo, o la copia del cheque (revisa la tabla de medios de pagos).

  16. Amparo dice

    28 de diciembre de 2018 a las 3:34 pm

    Buenas tardes miguel si tengo una factura emitida en noviembre 2018 la cual supera el importe de bancarizacion, pero será cancelada en enero 2019. Consulta puedo usar el IGV en noviembre?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de diciembre de 2018 a las 8:58 pm

      Es correcto, no hay problema.

  17. Sebastian dice

    10 de julio de 2018 a las 10:34 am

    si una factura es de S/. 3500, pero por detracción, esta baja su valor a 3400
    esta factura debe de estar bancarizada?

    Responder
  18. Pedro dice

    2 de julio de 2018 a las 11:33 pm

    Cual es el monto para bancarizar en el 2018, veo que ponen 3500 o 4500? cual es el correcto y donde encuentro la base legal donde la especifique?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de julio de 2018 a las 1:59 pm

      Sigue siendo 3500 soles o 1000 dólares.

  19. Mayra Alejandra dice

    6 de junio de 2018 a las 8:11 am

    Buenos días Luis, una consulta en una empresa de construccion de estructuras metalicas, tengo que bancarizar todas las facturas de compra y venta de herramientas? o solo las facturas de compra de servicios? O solo las facturas de venta de servicios? No entiendo bien eso, solo se que el monto debe superar los 3500 , agradeceria tu respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de junio de 2018 a las 10:29 am

      El monto para bancarizar es 3500 soles, pero es recomendable que lo hagas con todas tus operaciones.

  20. Rox dice

    12 de abril de 2018 a las 9:21 pm

    Hola Miguel una consulta, una empresa de servicios medicos que emite una boleta de venta, a un paciente por 4500. Tiene que ser bancarizado. Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de mayo de 2018 a las 4:16 pm

      Es correcto.

  21. Guisela dice

    13 de marzo de 2018 a las 11:13 am

    hola Miguel buen día, quería consultarte. Se sabe que se bancariza a partir de 3,500 soles, que pasaría si yo he generado compras en el día por 6,800 en dos facturas; es decir de 3400 cada factura. La compras realizadas se hizo a diferente empresa. esta operación está afecto a bancarización?.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de marzo de 2018 a las 9:33 pm

      No esta afecto, pero es recomendable bancarizar todas tus operaciones.

  22. Juan Ze dice

    6 de marzo de 2018 a las 4:09 pm

    Respuestas precisas,a las consultas.muy bien.
    Saludos

    Responder
  23. CINTHYA dice

    16 de febrero de 2018 a las 6:08 pm

    Buenas tardes Miguel, una consulta si emito factura exoneradas por ser de movilidad , llegan a importes de 4600 y no realice bancarizacion , tengo alguna multa o problema? ya que me pagan semanal en efectivo y emito el importe total mensual, gracias de antemano por su repsuesta

    Responder
  24. rosalia dice

    11 de enero de 2018 a las 9:29 pm

    tengo varias facturas con distintos montos por un valor de 25 000, bancarizados 22 535.35 con distintos montos osea de a poquitos eso esta permitido. y tengo q tener todos los vaucher

    Responder
  25. Guillermo dice

    30 de diciembre de 2017 a las 1:48 pm

    Hola Miguel, primero felicitarte por este gran espacio que tienes y luego hacerte esta pregunta ¿Cuáles son las consecuencias de registrar una factura sin bancarizar?…

    Responder
  26. Cliff dice

    14 de diciembre de 2017 a las 2:46 pm

    EXCELENTE PAGINA, una consulta, si una persona compra un terreno en abril del 2013 por la suma de 14 mil dólares americanos, deberá demostrar que realizo el pago mediante baucher bancario ? y que pasaría si no lo demuestra ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de diciembre de 2017 a las 12:15 am

      Si no demuestras la bancarizacion, puede tener mucha incidencia (perdida de gasto, costo, fehaciencia de la operación).

  27. Nohelia dice

    14 de diciembre de 2017 a las 11:55 am

    Miguel, si tengo un contrato de alquiler por S/.12000.00, pero las rentas mensuales son de S/.1000.00, tambien se deben bancarizar esos pagos mensuales asi no superen los S/3500.00. Por favor agradeceria una referencia legal tambien, porque encuentro que solo es por operaciones superiores a S/.3500. Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de diciembre de 2017 a las 12:22 am

      No es necesario, pero seria recomendable para probar la fehaciencia de la operación.

  28. Daniel dice

    30 de septiembre de 2017 a las 1:00 pm

    Si mi recibo de luz supera los S/. 4000.00 también tengo que bancarizar para realizar el pago del servicio?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de septiembre de 2017 a las 9:34 pm

      Es correcto debes bancarizar.

  29. Mayte Miguel dice

    24 de septiembre de 2017 a las 6:09 pm

    Miguel y cuanto seria la multa por la infraccion de no bancarizar ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de septiembre de 2017 a las 12:45 am

      No hay multa, la consecuencia es perder el gasto y uso del crédito fiscal.

  30. Royer dice

    25 de julio de 2017 a las 2:05 pm

    Hola, primero felicitarte por tus respuestas, Yo alquilo fotocopiadoras al mismo cliente, el cual no excede de los 3500, pero 1 mes lo hize llegue a 3518 en enero 2017, pero no bancarize, ya que ellos pagan en efectivo y en diferentes fechas, cada 1ena y fines de mes, pero sumando todo llega a 3518, ahi debe bancarizar?? si fuera si, como regularizo? hay multa por eso?, de antemano, gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de julio de 2017 a las 1:31 am

      Es correcto, debes bancarizar dichas operaciones.

    • Manuel dice

      18 de agosto de 2017 a las 11:31 am

      Hola Miguel, en el caso del vendedor, de recibir la operacion sin ser bancarizada, existe algún tipo de multa o situación que lo perjudique??

    • Miguel Torres dice

      29 de agosto de 2017 a las 12:17 am

      Para el que vende no, solo declara la venta nada mas.

  31. Paty Solis dice

    21 de julio de 2017 a las 2:10 am

    Hola Miguel con respecto a la tarjeta de crédito del socio de la empresa … se puede decir que el uso de dicha tarjeta para pagos de operación de la empresa es aceptado para considerar que se encuentra bancarizado dicha operación?, sabes si hay alguna RTF o informe que hable sobre este tema . gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de julio de 2017 a las 2:31 am

      Pues claro, en principio no importa quien paga, lo único que sea mediante un medio de pago.

  32. Carlos Sampen dice

    15 de julio de 2017 a las 9:35 am

    Hola Miguel, que pasaría si tengo una factura por S/.3,800.00 pero está afecta a detracción del 10% y solo tendría que pagar al proveedor S/.3,420 (la diferencia) aun así debo bancarizar? Porque el 10 % se deposita en el Banco de la Nación

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de julio de 2017 a las 1:16 am

      Si es correcto, debes bancarizar.

  33. Juni Alejandro dice

    15 de junio de 2017 a las 12:54 pm

    Buenas tardes, una consulta: Se tiene una operación que está afecta a la bancarización, pero se perdió el medio de pago y la transferencia no se envió a ningún correo, pero el monto de la transferencia me aparece en el Estado de Cuenta. Se puede utilizar éste como medio de pago. Según comentarios de algunos colegas, me decían que sí se podía hacer a partir de este año (2017).

    Responder
    • Liz Pilar dice

      9 de julio de 2017 a las 1:34 pm

      No, hasta donde tengo entendió los estratos bancario no constituye un medio de pago, existe una jurisprudencia

  34. Víctor Medina dice

    8 de junio de 2017 a las 10:30 am

    Estimado Miguel, buenos dias; una consulta:
    Cómo se puede hacer cuando una factura afecta a la bancarización que es girada para una empresa es cancelada con la tarjeta de credito personal del gerente.
    Ademas….el importe de la bancarizacion en S/3500 y US$ 1000 o S/ 5000 y US$ 1500.
    Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de junio de 2017 a las 3:56 pm

      Se da por bancarizado si es pagado con tarjeta de crédito.

  35. Luis dice

    26 de mayo de 2017 a las 5:27 pm

    Cuanto es el importe para la bancarizacion, por que en algunos anuncios he visto 5000 soles o 1500 dólares por favor cual es :

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de mayo de 2017 a las 6:17 am

      Es 3500 soles o 1000 dólares.

    • yola dice

      16 de junio de 2017 a las 5:00 pm

      la bancarizacion ahora es a partir de S/ 5,000 soles?

  36. Luis Gonzalo Alvarado dice

    26 de abril de 2017 a las 3:52 pm

    Si ya pagué una compra por 4000 soles y no bancarizé. ¿Qué debo hacer y/o que debe hacer el proveedor que recibió el dinero para poder regularizar esta operación ?
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de abril de 2017 a las 7:35 am

      Tiene que entregarte un boucher con el deposito.

  37. Reyna Maria Caillahua dice

    17 de abril de 2017 a las 12:37 pm

    En caso de no bancarizar se pierde el crédito fiscal, es para ambos comprador y vendedor o solo el comprador.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de mayo de 2017 a las 6:18 am

      El afectado es el comprador que no bancariza, porque pierde el gasto y crédito fiscal.

  38. Anthony dice

    24 de febrero de 2017 a las 4:56 pm

    Buenas Miguel, mi pregunta es porque es importante bancarizar pagos mayores a 3500 , prestamos, leasing. Y porque es importante reflejarlo en la contablidad?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de febrero de 2017 a las 10:25 pm

      Para probar la fehaciencia a la operación (un ejemplo).

  39. Edgar dice

    21 de febrero de 2017 a las 6:01 pm

    Hola Miguel, tengo una factura de compra de mercaderia por s/ 15,000.00, quisiera saber si puedo hacer el pago con dos deposito?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de febrero de 2017 a las 12:38 am

      Si es valido.

  40. Lupita dice

    21 de febrero de 2017 a las 11:20 am

    Si realizo compras a un mismo proveedor todos los días y mis facturas no exceden los S/3,500 SOLES. Es necesario bancarizar la operación?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de febrero de 2017 a las 12:50 am

      No es necesario bancarizar.

  41. Gabriel dice

    19 de febrero de 2017 a las 5:55 pm

    Me emitieron recibos por honorarios por montos superiores a 3500 soles y no realice la bancarizacion ¿ me van a reparar el gasto? o la bancarizacion es solo para las facturas?
    Gracias por atender mi consulta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de febrero de 2017 a las 2:51 am

      Te reparan el gasto.

  42. Lizandra dice

    16 de enero de 2017 a las 10:35 pm

    Compré unas tablet en diciembre por un monto de 18 000, pero las pagué en efectivo, no me dijeron nada de la bancarizacion me sirve esa factura??? Qué tengo que hacer, las compré en EFE ellos están obligados a solucionar el inconveniente o yo tengo que ir a pedir que el pago se bancarice, qué hago??? Ayuda

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de enero de 2017 a las 3:39 am

      Necesitas bancarizar dicha operación para poder utilizar el crédito fiscal.

  43. Nancy dice

    14 de noviembre de 2016 a las 4:30 pm

    Hola miguel una consulta tengo una factura de 9119.98 lo que pasa es que lo estamos pagando con letras por 2 meses y la factura ha sido emitida 15 de setiembre y en ese mes se ha declarado la factura y cuando la factura es pagado con letras tiene derecho a credito fiscal; de antemano agradeceré su apoyo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de noviembre de 2016 a las 3:42 am

      Si es correcto, puedes usar el crédito fiscal. Solo sería condicionado si esta afecto al Spot.

  44. Victoria dice

    3 de noviembre de 2016 a las 3:43 pm

    Nosotros otorgamos microcréditos algunos mayores a s/ 3500.00 (no somos institución financiera, somos institución sin fines de lucro) y la devolución de estos prestamos nos lo hacen en efectivo como los créditos que otorgamos, debemos dar el crédito por un medio de pago cuando supere el monto indicado?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de noviembre de 2016 a las 7:44 am

      Es recomendable utilizar un medio de pago bancarizado.

  45. Mishel dice

    27 de octubre de 2016 a las 12:52 pm

    He comprado en el mes de setiembre 5,000 lo pague en efectivo y lo declare, pero se dieron cuenta del error y lo bancarizaron 2 semanas después, en octubre, tendría que rectificar y me quitarian el credito?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de octubre de 2016 a las 9:35 am

      Esta correcto.

  46. Carlos Bobbio dice

    15 de octubre de 2016 a las 11:55 pm

    Buenas Noches, si sólo pago a mis trabajadores que me emiten recibos de honorarios por montos de 1500 soles , en efectivo, esa cantidad la puedo deducir ,a la hora de realizar mi declaración de impuesto a la renta de 3 categoría, de la renta bruta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de octubre de 2016 a las 6:47 am

      Si lo puedes deducir, es recomendable que tengas información adicional a los recibos por honorarios que demuestren el servicio.

  47. Edson dice

    4 de octubre de 2016 a las 11:36 am

    Puedo pagar a mi proveedor con un cheque de gerencia del bcp.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de octubre de 2016 a las 12:37 pm

      Claro es correcto, solo sacale una copia al cheque nada más y guardalo como en tu file de proveedores.

  48. Manolo Garcia dice

    16 de septiembre de 2016 a las 12:51 pm

    Cual es el plazo para bancarizar una operación y no perder el derecho al credito fiscal? en el reglamento la ligv dicen 4 meses desde la fecha de emisión del comprobante. y en el caso del impuesto a la renta?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de septiembre de 2016 a las 6:57 am

      Hasta antes del vencimiento de la DJ Anual, aunque no se mencionan fechas limites.

  49. Maria dice

    4 de septiembre de 2016 a las 3:49 pm

    Hola Miguel, en caso realice compra como en promart y el monto supera los 3500 y pago con tarjeta de crédito o en caso de efectivo cual seria el sustento para mi bancarizacion. Como es en ese caso
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de septiembre de 2016 a las 6:23 pm

      La tarjeta de crédito es un medio de bancarización, el efectivo no lo es.

  50. Frank Seg dice

    9 de junio de 2016 a las 12:05 pm

    Buenas tardes. Si me emiten varias facturas con diferente mercadería en cada una de ellas el mismo día y todas sumadas exceden los S/ 3500.00. Tengo que considerarla como bancarización?. Y si tienen como destino diferentes direcciones también?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de junio de 2016 a las 4:44 pm

      El tema de bancarización se evalúa desde mi punto de vista por operación, si todas las facturas provienen de una misma operación de venta, debería bancarizarse.

  51. Kathy dice

    3 de mayo de 2016 a las 4:25 pm

    Emitieron un recibo por honorarios el 01 de Marzo por s/3,500 se hizo el pago con cheque por el total, pero el 14 de Abril nos dimos cuenta que no entregaron su suspensión, E hicimos que el proveedor revierta el recibo ya que no contaba con la suspensión, y ahora genero su suspensión y su recibo por 3,500. Tendría problemas?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de mayo de 2016 a las 5:32 am

      Pues claro, como vas a declarar en el PDT PLAME dicho recibo, ya que la fecha de pago es menor a la fecha de emisión.

  52. Dannilo dice

    11 de marzo de 2016 a las 8:59 am

    Se sigue considerando el monto de 3500 n.s. o $ 1,000, para el año 2015 y 2016 y puede ser girado, varias facturas a una sola empresa con montos menores a 3500 soles el mismo día..

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de marzo de 2016 a las 10:18 am

      Es correcto son los mismo montos para la bancarización, bueno de poder hacerlo puede, pero puede ser de observación en una revisión.

    • Marco dice

      7 de abril de 2016 a las 9:58 pm

      Me gustaría conocer el detalle de los medios de pagos que se utilizan.

  53. Jessica dice

    10 de febrero de 2016 a las 10:13 pm

    La norma indica que las facturas a bancarizar son a partir de S/.3,500.00, se entiende que son a partir de S/. 3,501.00?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de febrero de 2016 a las 2:25 am

      No es 3,5000.

  54. Jessica dice

    3 de diciembre de 2015 a las 11:52 am

    Buenos dias, quisiera saber si los recibos por honorarios ,facturas, y boletas que son el emisor necesitan tambien tener el medio de pago?, en el caso que he utilizado facturas de compras sin bancarizar desde el 2014, luego rectifico el pdt, pero los libros ya estan registrados, en ese caso como modifico los libros manuales ya cerrados? y cual es la multa por no bancarizar ante una fiscalizacion de antemano muchas gracias por su respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de diciembre de 2015 a las 9:45 am

      La sanción es es que vas a perder el crédito fiscal de dichas operaciones (reparar todo el crédito fiscal), sobre tus libros tendrías que re-aperturar nuevos libros y realizar la anotación correcta.

  55. Maria dice

    18 de noviembre de 2015 a las 9:57 pm

    Buenas noches,como haria en el caso que he vendido y he comprado facturas por mas de S/.3500 y el pago se ha hecho en efectivo como haria para regularizar teniendo en cuenta que son facturas de meses pasados,muchas gracias!!!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de noviembre de 2015 a las 11:37 pm

      Si no hay pago bancarizado pierdes el crédito fiscal.

  56. Jeny dice

    23 de octubre de 2015 a las 11:02 am

    ¿Puedo pagar con cheque de pago diferido?

    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de febrero de 2016 a las 2:21 am

      Es correcto, aplica como bancarización.

  57. Jaqui dice

    24 de mayo de 2015 a las 12:28 pm

    Cuanto es el monto mínimo en la operación registrada en el sistema financiero dentro la bancarizacion

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de mayo de 2015 a las 2:12 pm

      El monto minimo de bancarización es S/. 3,5000 soles o $ 1,000 dolares.

  58. Jannela dice

    5 de febrero de 2014 a las 11:57 pm

    Quiero que me ayuden con esta pregunta ¿cual es el monto minimo aplicable a la bancarizacion?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de febrero de 2014 a las 2:33 pm

      Son: 3,500 soles y 1,000 dolares.

    • Judi dice

      7 de mayo de 2014 a las 1:31 pm

      Disculpe pero el monto para la Bancarizacion no es de 5,000.00 soles y 1,500.00 dolares???

    • Miguel Torres dice

      8 de mayo de 2014 a las 8:28 am

      No es S/. 3,500 o $ 1,000

    • Joan Cueto dice

      5 de enero de 2016 a las 12:33 pm

      Decreto Supremo N 150-2007-EF –> aquí esta la modificación de los importes

  59. Elizabeth Moron de Ilo dice

    7 de agosto de 2012 a las 2:51 am

    mmmm…. interesante dato!!!!

    Responder
  60. Juan Moron dice

    29 de julio de 2012 a las 10:31 am

    Se pierde el total de factura o solo la diferencia (3,500 – 3,606.50) = 106.50

    Responder
  61. Guillermo de la Piedra dice

    27 de julio de 2012 a las 10:42 pm

    Alguien se pregunta porque la sunat determino ese sistema

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de julio de 2012 a las 12:54 am

      Claro para poder controlar los ingresos y salidas de dinero, y controlar el lavado de dinero o el balance patrimonial.

  62. Elizabeth Moron de Ilo dice

    26 de julio de 2012 a las 10:13 pm

    Que pasaría si pago en efectivo una compra de una laptop que pasa los 3,606.50 y cuya factura he declarado.??

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto