• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Los bancos deben informar cuánto cobran por las operaciones en los cajeros

Los bancos deben informar cuánto cobran por las operaciones en los cajeros

Publicado por Miguel Torres el 9 de agosto de 2012 Deja un comentario

Mayores acciones.

Los bancos deben informar cuánto cobran por las operaciones en los cajeros

Congresistas advierten que las instituciones financieras crean nuevos cobros que afectan a usuarios.

Una de las propuestas del Reglamento de Transparencia del Sistema Financiero es que los bancos están en la obligación de informar a sus usuarios el valor exacto de las operaciones en los cajeros automáticos para que este tenga la posibilidad de aprobar o rechazar la operación solicitada.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)  dispuso mediante una resolución la obligación de las entidades bancarias a colocar avisos en los cajeros señalando que las operaciones de retiro o disposición de efectivo que se realicen con tarjetas de débito o crédito podrán encontrarse sujetas a una comisión o gasto.

“Se evalúa llevar este tema a proyecto de ley porque los bancos cumplen los reglamentos a medias. Al consumidor le interesa saber cuál es el costo de la operación”, precisó el congresista Jaime Delgado.

Otro punto que debería considerarse más adelante es la eliminación del cobro de membresías ya que solo algunas entidades aceptan las solicitudes para exonerar ese pago. “Hay países en los que no se cobran las membresías. Se tiene que evaluar en qué medida tiene justificación estos cobros”, comentó.

Por su parte, el congresista Yonhy Lescano alertó que pese a las prohibiciones que se establece en el Reglamento, los bancos crean nuevos cobros, tales como las comisiones por pago cero, media cuota, y reprogramación en tarjetas de crédito.

“Le dicen al cliente que puede dejar de pagar una cuota un mes o pagar solo el 50% pero le cargan una comisión por estos conceptos, adicionalmente al cobro de intereses compensatorios, además de los intereses por refinanciación”, señaló.

Dijo que no tiene sentido que se elimine solo la comisión de mantenimiento de tarjetas de crédito, pues debería eliminarse también ese cargo para las cuentas de ahorro, préstamos, entre otros.

Reglamento

El Reglamento de la SBS dice la prohibición de variar una tasa de interés fija en créditos y depósitos a plazo fijo, la prohibición de denominar como gratuito a un producto o servicio que involucra costos. Asimismo, establece como obligación difundir la TCEA (Tasa de Costo Efectivo Anual) para créditos revolventes (tarjeta de crédito).

Piden revisión a los Cargos

Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), señaló que los cargos que aplican las entidades financieras deberían revisarse de forma periódica para evitar la proliferación de nuevos costos para los usuarios.

“Los bancos solo pueden cobrar comisiones por la prestación efectiva de un servicio. También debería eliminarse el cobro por los abonos en billetes de baja denominación”, refirió.

Consideró positivo que la SBS esté ordenando esta  situación que es perjudicial para los intereses económicos de los consumidores.

Diario El Comercio (09/08/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: bancos

PRÓXIMO EVENTO: "TRIBUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS"

Invitarte este Martes 12 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Tributación de las instituciones educativas privadas

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto