• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Recaudación tributaria por minería se recuperará

Recaudación tributaria por minería se recuperará

Publicado por Miguel Torres el 15 de agosto de 2012 Deja un comentario

Reciente caída de cotizaciones no fue significativa

China mantendría su demanda, lo cual será favorable para el Perú

La recaudación tributaria proveniente del sector minero podría recuperarse en los próximos meses, puesto que no hay indicadores que muestren una tendencia a la baja de los precios internacionales de los minerales, afirmó el director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), José Miguel Morales.

“En realidad, la caída de las cotizaciones de los metales no ha tenido un impacto significativo. Si bien no es posible determinar lo que sucederá en el futuro, considero que los precios se mantendrían estables hacia fines de año, pero ello dependerá de cómo se resuelva la crisis financiera internacional”, comentó al Diario Oficial El Peruano.

Morales señaló que China mantendrá su demanda, lo que de alguna forma asegura la estabilidad de los precios de metales que produce el Perú, como el cobre. “De lo contrario, nuestras exportaciones se verían seriamente afectadas”, refirió.

Sin embargo, el también expresidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) sostuvo que un factor que sí podría tener incidencia en el desarrollo del sector minero es el incremento de los costos de producción.

De acuerdo con Morales, éstos aumentaron en aproximadamente 40% en los últimos meses. “Una de las razones que explican este comportamiento es el tipo de cambio, pues la revaluación del nuevo sol ha sido muy significativa en los últimos meses”, aseveró.

Asimismo, recalcó que, ante ciertos conflictos sociales, los inversionistas optaron por desarrollar exploraciones en zonas complicadas que demandan un mayor desembolso. “Los costos han subido por razones exógenas que debemos afrontar.”

No obstante, el ejecutivo aseguró que las grandes empresas no han paralizado sus proyectos. “Por el contrario, siguen con ellos, ya que nuestro país continúa siendo considerado uno de los destinos más importantes para el desarrollo de las inversiones”, puntualizó.

Diario Peruano (15/08/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: costos, empresas, mineros, tributos

PRÓXIMO EVENTO: "TRIBUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS"

Invitarte este Martes 12 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Tributación de las instituciones educativas privadas

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto