• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Arbitrajes para mypes

Arbitrajes para mypes

Publicado por Miguel Torres el 19 de agosto de 2012 Deja un comentario

Controversias entre emprendedores podrán resolverse rápido

En especial, aquellas sobre contrataciones de menor cuantía

Nuevos desafíos. Durante el segundo semestre del año, el Centro de Arbitraje Popular Arbitra Perú, a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), espera posesionar la prestación de sus servicios especialmente en la resolución de controversias que sobre las contrataciones estatales de menor cuantía se susciten entre los micro y pequeños empresarios, con tasas preferenciales como las que se ofrecen en el mercado para este tipo de transacciones.

Así lo explicó la secretaria técnica del programa, Liliana Bobadilla Bocanegra, quien agregó que su institución tiene previsto también ampliar sus servicios en el emporio comercial de Gamarra. “Se espera implementar una secretaría arbitral destinada a ofrecer servicios e información sobre el arbitraje a los comerciantes de este conglomerado en el distrito de La Victoria, para facilitar la solución de sus problemas legales.”

En dicho reto esperan contar con la colaboración de ministerios como el de la Producción, con el que participan también en el programa Mi Empresa, cuyo objetivo es facilitar las actividades de las mype, con capacitación e información societaria de interés.

En opinión de la funcionaria, podrían ser materia de arbitraje en el emporio comercial de Gamarra aquellas controversias referidas a los contratos de servicios suscritos por los comerciantes del lugar, así como de aquellos celebrados entre los emprendedores y sus proveedores. Para ello, se espera facilitar la inclusión de esta cláusula dentro de sus contratos.

El programa Arbitra Perú realiza similar orientación a los pequeños productores de los parques industriales de Lima Norte y Lima Sur, con el apoyo de universidades, la Sociedad Nacional de Industrias y colegios de Surco, Ate y Ventanilla.

“Lo importante es hacerles comprender que ya no necesitan hacer uso de un mecanismo tradicional como es el Poder Judicial, que en muchos casos puede generar que sus capitales se vean detenidos durante largo tiempo hasta que se resuelva el conflicto, sino que ahora pueden acceder a un sistema más rápido y mucho más económico para resolverlo”, explicó Bobadilla.

Casos atendidos

En lo que va del presente año, este centro ya maneja 35 casos de arbitraje. “Hemos absuelto más de 1,000 consultas y capacitado a 4,000 personas”, explicó la secretaria técnica del programa Arbitra Perú, Liliana Bobadilla Bocanegra, quien agregó que su entidad atiende controversias relativas a incumplimientos de contratos, pago de deudas, desalojos, indemnizaciones y los vinculados a contratos de alquiler, financieros y compraventa. Igualmente, aquellos contratos vinculados con el campo laboral, comercial y otras materias de libre disposición de las partes.

La Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (DCMA), a través de este centro, es el órgano encargado de promover el arbitraje popular en todos los sectores sociales a escala nacional. Además, la DCMA depende jerárquicamente de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia.

Diario Peruano (18/08/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: arbitraje, mype, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto