• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Derecho a la libertad

Derecho a la libertad

Publicado por Miguel Torres el 8 de septiembre de 2012 Deja un comentario

Un nuevo caso de detención arbitraria por indebida identificación. La madre de un agente de seguridad llegó hasta las instalaciones de la Oficina Defensorial de Lambayeque, denunciando que su hijo había sido detenido durante un operativo policial a la altura del Grifo “El Carmen”, junto a la carretera a Chongoyape, en dicha región.

El joven –dijo la madre– salía de su trabajo como seguridad en el Ministerio Público de Lambayeque cuando fue capturado. El motivo: un supuesto robo agravado en Lima. La orden de detención era de octubre 2009 y emitida por el Segundo Juzgado Penal de Carabayllo en Lima Norte. Al oír esto, el detenido no supo qué pensar, la madre tampoco: él nunca había pisado la capital.

Al conocer los hechos, nuestra institución se entrevistó con el detenido quien dijo no saber por qué se le acusaba. Durante 2009 trabajaba cortando caña en una empresa agroindustrial en Tumán; en 2010 fue contratado en vigilancia por el Ministerio Público. “Yo trabajaba en el norte cuando me dicen que fue el robo en Lima”, dijo.

En paralelo, comisionados de la Oficina Defensorial de Lima Norte revisaron el atestado policial donde se verificó que las afectadas del robo no reconocieron a sus agresores porque éstos usaban pasamontañas. Y si acusaron al agente de seguridad, fue porque un policía les mostró varias fichas de Reniec y consignaron todos los datos personales en las actas de reconocimiento. Ante el juez, ellas aceptaron que no identificaron al delincuente, por lo que habrían dado un nombre equivocado.

En tanto, la madre del detenido presentó diferentes constancias donde certificaba la buena conducta de su hijo en el trabajo, así como un documento del gobernador de Tumán en la que garantizaba que el joven “nunca había estado en Lima”, entre otros. Con la documentación presentada y la labor de nuestras oficinas defensoriales, el Juzgado Penal de Lima Norte varió el mandato de detención por el de comparecencia restringida, obteniéndose la libertad del joven agente de seguridad.

Diario El Peruano (07/09/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: defensoria, denuncia, derecho

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto