• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Gravamen minero no alcanzará los S/. 3,000 millones estimados por el Gobierno

Gravamen minero no alcanzará los S/. 3,000 millones estimados por el Gobierno

Publicado por Miguel Torres el 14 de septiembre de 2012 Deja un comentario

Pedro Martínez, presidente de la SNMPE, informó al cumplirse el primer año de su vigencia sólo se recaudará alrededor de S/.2,500 millones, debido al descenso de la producción minera y la caída de los precios de los metales dada la crisis externa.

Martínez exhortó a destrabar las inversiones mineras para subir la recaudación

A puertas de cumplirse el primer año de vigencia del nuevo régimen tributario a la minería, el gremio de dicho sector informó que no se llegará a recaudar los 3,000 millones de soles anuales estimados por el Gobierno, dado el contexto de baja de producción y caída de los precios de los metales.

Cabe recordar que en octubre del año pasado entró en tallar el paquete tributario para el sector, conformado por el gravamen minero, el impuesto especial a la minería y el nuevo sistema de regalías. A todo ello, para efectos mediáticos, se le llamó simplemente gravamen minero, siendo una de las propuestas electorales claves del gobierno de Ollanta Humala.

“De acuerdo a las cifras oficiales, por el último trimestre del año pasado y el primer trimestre de este año la recaudación fue de 1,200 millones de soles. Si llevamos esto a términos anualizados debería estar en alrededor de 2,500 millones. La propuesta fue llegar a casi 3,000 millones de soles, pero no olvidemos que hemos tenido baja de producción y una caída de los precios internacionales que están afectando”, estimó Pedro Martínez, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Recalcó que la propuesta era “casi 3,000 millones de soles” y se estimaba que “ojalá se llegue a esa cifra”, pero debido a la crisis internacional , por ejemplo, China ha acortado los pedidos de minerales, y dicho país asiático el principal comprador de minerales.

Más recaudación

Martinez planteó que la alternativa para alcanzar y superar, incluso, la recaudación por los nuevos impuestos mineros es viabilizar los proyectos que están en cartera , y no ponerle cabe con los conflictos sociales.

“¿Cómo revertimos eso? ¿Cómo generamos más recursos? Se necesita meter lo más rápido posible todos esos proyectos mineros que están esperando. Es decir, hacer más exploración y empezar a producir , y no tengamos estos problemas de conflictos sociales, muchas veces creados por ideologías o por políticas distintas a la del Perú, que lo único que hacen es retrasar el desarrollo del país”, sostuvo.

Explicó que ante el contexto de crisis externa y baja producción, las empresas mineras optan por desarrollar otros proyectos, pero si éstos son trabados por conflictos sociales, se colisionan estos tres problemas.

“Cuando hay una baja de la producción, lo que hacen las empresas es diversificar o meter más recursos para ampliaciones o nuevos proyectos, pero estamos viendo que no se han aprobado proyectos de envergadura en los últimos tiempos -advirtió-. Entonces, si los peruanos le ponemos cabe a las inversiones, lo único que vamos a hacer es empobrecer al país y recaudar menos”.

Luego agregó: “Las autoridades tienen que destrabar los proyectos que están con problemas, además de agilizar y darle velocidad a los permisos y las autorizaciones porque cuanto más antes entren los proyectos es mejor”.

Dato

El presidente de la SNMPE participó en la inauguración del Expomina Perú 2012, que val del 12 al 14 de setiembre en el Centro de Exposiciones del Jockey.

Diario Gestión (14.09.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: mineras, recursos, Regalías

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto