• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » KPMG: Las empresas podrán acceder al crédito fiscal de operaciones con antigüedad mayor a un año

KPMG: Las empresas podrán acceder al crédito fiscal de operaciones con antigüedad mayor a un año

Publicado por Miguel Torres el 24 de septiembre de 2012 Deja un comentario

Javier Luque, Senior Partner de KPMG Tax & Legal, explicó que las firmas ya no están limitadas a anotar en su registro de compras solo las transacciones de los últimos doce meses. Esta medida –sostuvo- es buena para los contribuyentes.

“El crédito fiscal no debe perderse por cualquier motivo”, afirmó Luque

Javier Luque, Senor Partner de KPMG Tax & Legal, considera que dentro de la última reforma tributaria del Ejecutivo, los cambios en la Ley del IGV son los menos cuestionables. En este sentido, resaltó que las empresas podrán acceder al crédito fiscal de transacciones realizadas hace más de un año.

Las nuevas normas –explicó- establecen que los registros de compras deben ser legalizados por el notario cuando están en blanco. Entonces, a partir ese momento pueden anotarse operaciones.

“Es común que los contribuyentes llenen sus registros justo antes que llegue la Sunat. Pero anteriormente no se podía anotar en cualquier momento. Solo se permitía un atraso de 12 meses”, señaló.

Entonces, como no podías llevar al registro operaciones de hace dos o tres años, perdías ese crédito fiscal. Ahora –indicó Luque- puedes registrar operaciones antiguas para no perder el reintegro de la administración tributaria.

“Eso es bueno porque el crédito fiscal no debe perderse por cualquier motivo, es la esencia, la columna en la estructura de un impuesto sobre el valor agregado tipo IVA. El incumplimiento de obligaciones formales debería ser subsanable. Se ha dado un buen avance”, aseveró.

Asimismo, el socio de KPMG reconoció que deben existir requisitos básicos para acceder a la recuperación del impuesto, pero consideró que “solo sirven para facilitar el control fiscal”. Negar por temas de formalidad el saldo a favor del contribuyente –aseguró- distorsiona la técnica del IVA.

Diario Gestión (24.09.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, normas, Obligaciones formales, ruc, Sunat

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto