• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Cómo decidir en qué moneda invertir

Cómo decidir en qué moneda invertir

Publicado por Miguel Torres el 5 de octubre de 2012 Deja un comentario

Equivocarse en la elección al momento de ahorrar podría hacerte perder dinero.

Aunque se podría pensar que toda la inversión debería realizarse en nuevos soles –debido a la caída en la cotización del dólar en los últimos años–, no siempre resulta la mejor opción.

Diego Marrero, jefe de la Mesa de Inversión de los Fondos Mutuos de Credifondo del Banco de Crédito, refiere que, pese a la reciente tendencia depreciatoria del billete estadounidense, siempre se esperan fluctuaciones hacia el alza en su cotización.

Por ejemplo, entre marzo y mayo de este año, el tipo de cambio presentó un hipo y subió desde S/.2.66 hasta S/.2.71.

“Si hubiera invertido S/.200,000 en marzo (equivalente a US$75,000) en un fondo mutuo conservador, para luego comprar un departamento en dólares a fines de mayo, al retirar la inversión habría alcanzado un monto de US$74,576, menor a la inversión inicial y pese a la rentabilidad de 0.8% en ese periodo”, subraya.

Inversiones y gastos

Por ello, el ejecutivo señala que la clave radica en calzar los gastos e inversiones. Es decir, la moneda de inversión debe ser la misma con la que luego se realizarán los gastos.

“Si todo su consumo es en soles, entonces las inversiones deben estar en esa moneda. Pero, si realizará una adquisición en dólares o está ahorrando para un posgrado en el exterior, la inversión debe ser en la divisa verde”, explica.

Esta recomendación aplica para cualquier tipo de inversión, ya sea en fondos mutuos, en una cuenta de ahorro o para los aportes voluntarios a la AFP sin fin previsional.

Marrero refiere que, en el caso de que los gastos para el futuro sean en ambas monedas, las inversiones deberían replicar esa misma distribución.

“Si sus gastos son 80% en soles y destina ese mismo porcentaje a sus inversiones, entonces lo que suceda con el tipo de cambio ya no le afectará porque el pasivo y el activo se moverán en la misma dirección”, apuntó.

Más fondos mutuos

Ayer, el Banco de Crédito presentó una nueva alternativa de inversión en fondos mutuos, el fondo BCP Acciones Soles, una opción más riesgosa pero con alta expectativa de ganancias.

Este fondo invertirá hasta un 100% en instrumentos de renta variable, por lo que se verá directamente influenciado por la Bolsa de Valores de Lima.

Diario Perú21 (04.10.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: ejecutivo, periodo, porcentaje, Recomendación, Revision, tipo de cambio

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto