• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Conozca el costo de los créditos personales más altos y más bajos

Conozca el costo de los créditos personales más altos y más bajos

Publicado por Miguel Torres el 6 de octubre de 2012 Deja un comentario

La alta competencia en el segmento de créditos personales podría dar espacio a que las tasas de interés sigan bajando; sin embargo, es importante también para el cliente acceder a productos más sencillos, afirman expertos.

Nueva herramienta de la SBS permite comparar los TCEA de todos los segmentos financieros

Si usted desea financiar la adquisición de un vehículo, una vivienda o simplemente busca obtener un crédito de consumo ahora podrá decidir de manera más sencilla qué entidad financiera le ofrece menores costos crediticios sin temor a que posteriormente le agreguen cargos adicionales.

A través de la comparación de la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) podrá discernir cual es el producto financiero que más le conviene ya que este indicador incluye todos los costos asociados a los créditos como la tasa de interés anual, comisiones, mantenimiento, seguros y otros gastos asumidos por el cliente.

Mínimos y máximos

La TCEA más baja de los préstamos de consumo (de libre disponibilidad), a 12 meses en soles, otorgados en el departamento de Lima es de 23.7% y las más alta es de 254.3% para montos de financiamiento de hasta S/. 10 mil.

En el caso de los créditos en dólares hasta US$ 4,000 pagaderos en 12 meses, la TCEA varía entre 21.7% y 79.6%, según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

Bajo el mismo análisis, el costo efectivo anual de los créditos para adquisición de viviendas no relacionados al Programa Mivivienda oscila entre 11.2% y 43.3% anual en soles, para montos menores a S/. 240 mil a 15 años. Para los créditos en dólares con préstamos menores a US$ 80 mil el rango es de 10.4% a 19.2% anual.

Los créditos habitacionales ligados a Mivivienda, denominados sólo en soles, tiene tasas efectivas entre 6.62% y 11.6% para montos menores a S/. 90 mil en 15 años.

Finalmente, la TCEA de los créditos vehiculares en dólares fluctúa entre 10.39% y 43.5% para financiar US$ 14,400 a tres años.

El Dato

Participación. Los créditos personales representan un tercio del total de los préstamos del sistema financiero.

Análisis

Fernando Arrunategui
ASOCIACIÓN DE BANCOS (ASBANC)

Tasas de hipotecas bajan más

Las tasas de interés de los créditos personales han venido disminuyendo sostenidamento siendo más notoria dicha reducción en el financiamiento hipotecario tanto en moneda nacional como en moneda extranjera.

Lo mismo sucedió con las tasas de interés de las tarjetas de crédito pero a una menor velocidad. La alta competencia podría dar espacio para que las tasas de créditos personales sigan bajando.

La publicación de la TCEA es un elemento muy importante de comunicación con los consumidores crediticios, pero no es el único elemento clave, es también importante para el cliente de las entidades financieras obtener servicios de fácil entendimiento.

Lo que buscan las entidades financieras es cada vez expandirse más y para eso hay que incorporar a nuevos sujetos de crédito, lo que a su vez se logra otorgando productos sencillos en términos de los trámites que se realizan.

En los últimos 18 meses se han incorporado cerca de un millón de nuevas sujetos de crédito y en los próximos meses podría verse algo similar.

El Dato

Puede acceder a la herramienta para comparar los TCEA a nivel nacional desde aquí.

Diario Gestión (05.10.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: gasto, menores, productos, tarjetas de crédito

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto