• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Otorgarían beneficios por tres años para mypes

Otorgarían beneficios por tres años para mypes

Publicado por Miguel Torres el 11 de octubre de 2012 Deja un comentario

Lazo. A fin de convertirse en medianas empresas, plantea produce

Para que les permitan alcanzar su desarrollo, dijo la ministra Triveño

Destacan valor agregado registrado en el sector textil

Con el objetivo otorgarles a las micro y pequeñas empresas (mypes) incentivos y beneficios en un período adecuado, que les permitan lograr su crecimiento y desarrollo para convertirse en medianas o grandes empresas, el Ministerio de la Producción (Produce) prepara una propuesta integral.

Así lo sostuvo la titular de ese portafolio, Gladys Triveño, quien dijo que en ese lapso debería ser suficiente para que las referidas unidades productivas tengan un punto de quiebre y logren su expansión. Precisó que de establecer un plazo de tres años para estos incentivos, las mypes tendrán las herramientas necesarias para seguir creciendo, para dar el salto, capacitarse y poder pagar sus tributos.

“El sector industrial sigue integrándose y generando más oportunidades para todos los eslabones de la cadena productiva y se observa cómo hay medianas empresas que buscan ser grandes unidades, y pequeñas que quieren ser medianas, con la participación de las microempresas”, manifestó la funcionaria. Produce propuso incentivos para la formalización de las mypes, los cuales son discutidos con los ministerios de Economía y Finanzas (MEF), de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y de Salud (Minsa).

La ministra Triveño reiteró que la Ley de Mype, vigente desde 2008, y por la cual pueden formalizarse estas empresas con una serie de beneficios tributarios, laborales y de apoyo a la competitividad, no generó el interés previsto inicialmente.

“No hay tantas empresas que se hayan acogido a la Ley de Mype como quisiéramos, pero estamos trabajando con estos ministerios el diseño de algunos incentivos que podrían ser parte de una nueva ley o que se incluirían en la actual norma”, adelantó.

Durante el lanzamiento de la Sexta Feria Expotextil 2012, que se llevará a cabo del 25 al 28 de este mes, destacó el valor agregado y el eslabonamiento que se registra en el sector textil y confecciones, lo que se refleja en su participación en el Producto Bruto Interno (PBI) ascendente a 2.7%.

Diario El Peruano (10.10.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Industria, mype, oportunidad, pequeñas empresas, Peruano

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto