• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Aprueban Ley del Contrato de Seguros que elimina cláusulas abusivas

Aprueban Ley del Contrato de Seguros que elimina cláusulas abusivas

Publicado por Miguel Torres el 12 de octubre de 2012 Deja un comentario

Por unanimidad, el pleno del Congreso aprobó el dictamen que propone la Ley del Contrato de Seguros, la cual elimina cláusulas y prácticas abusivas y norma los principios que deben regir este tipo de contratos a favor de asegurado.

El texto consensuado fue sustentado por la presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, María Soledad Pérez Tello, quien indicó que, según la propuesta, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), promoverá la protección de los intereses de los asegurados.

La iniciativa legislativa aprobada también elimina el uso de cláusulas y prácticas abusivas y hace obligatorio que las modificaciones de las pólizas se comuniquen con 45 días de anticipación, para que el asegurado tenga la posibilidad de buscar alternativas si no está de acuerdo con éstas.

El proyecto contiene cuatro capítulos, 139 artículos y 13 disposiciones complementarias, finales y modificatorias.

Por otra parte, en la sesión plenaria, que se prolongó hasta casi la medianoche, el Parlamento aprobó por unanimidad, el proyecto de ley que declara de interés nacional y zona de desarrollo turístico a la laguna de Pacucha.

La propuesta, sustentada por el presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, congresista Víctor Grandez Saldaña, señala que se busca proteger, recuperar y conservar la laguna de Pacucha, para asegurar la adopción e implementación de medidas técnicas y administrativas para tal fin.

Asimismo, se precisa que el gobierno regional de Apurímac deberá hacer un estudio para la recuperación de este paraje cultural en un plazo de 120 días.

Andina (12/10/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: contratos, derecho, la ley, Modificacion, parlamento, seguro, superintendencia

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto