• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Trabajadores CAS no emitirán recibos

Trabajadores CAS no emitirán recibos

Publicado por Miguel Torres el 7 de diciembre de 2012 Deja un comentario

Empresas tendrán que emitirles las boletas de pago correspondientes

Precisan obligaciones.

Las personas contratadas bajo el régimen especial de contratación administrativa de servicios (CAS) no estarán obligadas a emitir recibos por honorarios, respecto de los ingresos que provengan exclusivamente de la contraprestación de sus labores, que constituyen ingresos de rentas de cuarta categoría.

Así lo estableció la administración tributaria mediante la RS Nº 286-2012, aprobada para facilitar la operatividad en ese tipo de contratos. Con ello, se modifica el numeral 1.5 del art. 7 del reglamento de comprobantes de pago referido a las operaciones que exceptúan de la obligación de emitir y/u otorgar estos comprobantes.

En consecuencia, ahora, las empresas tendrán que emitirles las boletas de pago correspondientes por los servicios prestados cada mes.

OSCE da precisiones

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) incorpora dos bases estándar de concurso público para contratar los servicios de seguridad y limpieza. Se trata de las normas sobre el contenido de las bases estandarizadas que las entidades públicas deben utilizar en los procesos de selección que convoquen, refiere la Res. 374-2012-OSCE/Pre.

Evaluarán a magistrados

El Consejo Nacional de la Magistratura inició una nueva evaluación de magistrados. Para ello, se convocó a 106 magistrados de las cortes de Lima, Lima Norte, Callao, Ica, Amazonas, Áncash, Piura, Apurímac y Arequipa. Asimismo, Ayacucho, Cañete, Cusco, Huaura, Lambayeque, La Libertad, Santa, Huánuco, Junín, Tacna, Pasco, Tumbes, San Martín, entre otros.

En PJ levantan paralización

El Comité de Lucha de la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial resolvió levantar la huelga indefinida de sus afiliados, luego de un acuerdo suscrito con las autoridades de la judicatura. De esta manera, los servidores se reincorporarán a sus labores en forma normal a partir de la fecha en todas las dependencias judiciales del país.

Diario El Peruano (06.12.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto