• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat ya no permite errores en pago adelantado del IGV

Sunat ya no permite errores en pago adelantado del IGV

Publicado por Miguel Torres el 20 de diciembre de 2012 9 comentarios

impuestoAhora se busca una correcta declaración del contribuyente, no la que se hace por cumplir y luego se modifica o rectifica, advirtieron fuentes del Ejecutivo.

Desde hace unas semanas las fiscalizaciones de Sunat en cuanto al pago adelantado del IGV se han vuelto más drásticas, dijo la experta Lourdes Chau, de PricewaterhouseCoopers (PwC).

Mencionó que en caso de error en la declaración por parte del contribuyente de S/. 100, y aun cuando se corrija y pague la multa de manera voluntaria, la Sunat considera que la falta no se ha subsanado y, por lo tanto, todo el monto depositado en la cuenta de detracciones (por ejemplo, S/. 20 millones) será un ingreso como recaudación a otra cuenta a cargo de Sunat (S/. 20 millones 100), lo cual consideró arbitrario y abusivo.

Explicó que al considerarse un ingreso como recaudación se retira de la cuenta del contribuyente en el Banco de la Nación y se aplica como pago a cuenta de los tributos en una cuenta de Sunat.

La respuesta

Fuentes del Ejecutivo explicaron a Gestión que la medida busca incentivar que el contribuyente declare y no se rectifique, modifique o complemente su declaración de impuesto al IGV, ya que su pago adelantado corresponde a sectores de alta evasión.

Indicaron, además, que se ingresan los fondos de las detracciones como recaudación cuando: los contribuyentes omitan presentar la declaración, oculten sus ingresos (inconsistencias, se declara menos de lo que se vende); se ocultan a la Sunat (es decir, son contribuyentes no habidos); o impidan realizar verificaciones como no exhibir los libros contables y otros documentos.

Sin embargo, Lourdes Chau opina que la Sunat está complicando el proceso y trasladando costos a las empresas que tienen que contratar personal para verificar sus procesos.

Además, dijo, con este criterio muchas empresas presentarán recursos de reconsideración que estima les serán favorables, pero demorarán en ser resueltos (es decir, se incurre en un costo de oportunidad); o casos en que las empresas no adeudan tributos en la magnitud del importe ingresado como recaudación, ello ocasiona que no habrá devolución y se crea una cuenta intangible solo para el pago de impuestos.

Sin embargo, para la administración estas medidas amplían la base tributaria, son fuente de información para realizar fiscalizaciones, generan un riesgo efectivo para evitar la evasión, entre otros.

Cómo funciona el sistema de detracciones

Mediante este sistema se crean fondos destinados al pago de obligaciones tributarias (Impuesto a la Renta, ONP, Essalud y tributos aduaneros).

Así, el cliente de un servicio (determinado por Sunat) debe sustraer un porcentaje de la operación y depositarlo a la cuenta de detracción del proveedor que abre en el Banco de la Nación; este dinero se reserva al Fisco, y se sujeta a determinadas tasas que se ajustan al pago real que realizaría el contribuyente por IGV (un pago adelantado). El exceso que se realice a este pago se libera por la Sunat a través de un procedimiento: cada 15 días, 2 meses o cada 4 meses.

En el 2012 se aprobaron 40 mil solicitudes de liberación por más de S/. 858 mil, es decir, menos del 10% de los fondos depositados, según Sunat.

El sistema permite ampliar la base tributaria, asegura el pago de tributos en cada operación y combate la competencia desleal producto de la informalidad.

Diario Gestión (20/12/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: detracciones, fiscalizacion, fondos, obligaciones, Sunat, tributaria

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

9 comentarios

  1. Nestor Herrera mell dice

    21 de mayo de 2015 a las 3:26 pm

    La verdad que estoy cansado de perder mi tiempo en acusar a la sunat de robos confiscaciones abusos con las bodegas de los viejitos etc etc pero nadie de los que escribimos y nos quejamos hacemos algo para que este ente sinverguenza junto a todos sus trabajadores que viven de nuestro dinero – impuestos no lo hagan hay que castigarlos en la puerta de sus oficinas con polos pancartas todos los días hay que contratar a personas para que lo hagan.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de mayo de 2015 a las 7:26 pm

      Esperemos que algún día cambie la cultura de la SUNAT y en vez de ser odiado por los contribuyentes, sea un orgullo contribuir con nuestros impuestos.

  2. Rodolfo dice

    22 de diciembre de 2012 a las 8:59 am

    La discresionalidad se debe aplicar en estos casos, para que el ente fiscalizador evalue previamente el comportamiento del contribuyente, No es facil aplicar las normas tributarias, errores siempre se van a presentar por nuestra naturaleza humana, ese punto al parecer no lo contemplan los fiscalizadores que son también personas humanas. El sentido profundo de las leyes es impartir y dar justicia (lo justo), y no hacer uso de las normas para aplicar criterios pretorianos, es una verguenza publicar los millones de soles que se recaudan por multas. Multa por que no legalizo (mera formalidad), multa porque pago con dias de atrazo y ojo pago con intereses, pero no zasss tu multasa…. multa por el sellito legalizado, para presentar un reclamo o una devoluciòn.. espérate que yo sunat tengo un año para responderte.. emites facturas electrónicas hay errores en el sistema.. espérate no sabemos hasta cuando pero espere…..

    Por otro lado a los campeones de la informalidad y la evasión a ellos si con todo.. molestan al de la bodeguita… pero no vemos noticias de incautaciones a los reyezuelos del oro de contrabando que viene todos los días de Madre de Dios… a esos empleados publicos policias etc que tienen propiedades y bienes mas evidentes que lo incautado a la guapa Maribel ..

    hay que tributar lo justo lo que corresponde, y la sunat con tantos años de experiencia ya debe saber distinguir el trigo de la paja.. El contribuyente sinverguenza del honesto… esa es la verdadera Discresionalidad y sentido social de la ley.

    Responder
  3. Mar Mayhua Cordova dice

    20 de diciembre de 2012 a las 8:02 pm

    ummmmm……..

    Responder
  4. HQ Naydam dice

    20 de diciembre de 2012 a las 7:56 pm

    ES UN ABUSO POR PARTE DE LA SUNAT, TAN SOLO UTILIZAR EL ARGUMENTO DE REDUCUCIR LA INFORMALIDAD Y EVASION TRIBUTARIA

    Responder
  5. Roberto Jaime Robles Preciado dice

    20 de diciembre de 2012 a las 7:23 pm

    Arbitrario y abusivo

    Responder
  6. Eduar Durand Goizueta dice

    20 de diciembre de 2012 a las 7:18 pm

    QQQ NO , ESTO ES UNA EXAGERACION DE SUNAT

    Responder
  7. Sonia Isabel Machaca Ari dice

    20 de diciembre de 2012 a las 4:23 pm

    Buena información .. Justo ahora para ser más concientes en este tema

    Responder
  8. Camuchita Santisteban dice

    20 de diciembre de 2012 a las 4:19 pm

    interesante….

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto