• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Normatividad » ¿En qué consiste el principio de causalidad?

¿En qué consiste el principio de causalidad?

Publicado por Miguel Torres el 22 de julio de 2010 2 comentarios

“De acuerdo con la naturaleza del Impuesto a la Renta que recoge en materia de gastos el principio de causalidad, todo ingreso debe estar relacionado con un gasto cuya causa sea la obtención de dicha renta o el mantenimiento de su fuente productora, noción que sin embargo debe analizarse en cada caso en particular, considerando los criterios de razonabilidad y proporcionalidad, atendiendo a la naturaleza de las operaciones realizadas por cada contribuyente, el volumen de éstas, etc, que puede suceder que la adquisición de un mismo bien o servicios para una empresa constituya un gasto deducible mientras que para otra no”.

 Resolución del Tribuna Fiscal Nº 06072-5-2003
Fecha: 24 de octubre de 2003

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: causalidad, Normatividad

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Esther Vargas dice

    17 de diciembre de 2015 a las 9:24 am

    Hola Miguel Torres, te cuento que hoy estaba pensando justo como se iba a solucionar los RXH, que no han sido declarados a tiempo y tu me distes la respuesta ,bueno la verdad recién e ingresado a laborar a una constructora y me encuentro con muchas cosas que arreglar aun no soy contadora pero estoy estudiando para hacerlo tenemos una contadora general y la verdad no quisiera molestarla mucho es por eso que busco información en el ínter y tu nos das nuestras respuestas que buscamos, la verdad quiero agradecerte infinitamente por tomarte parte de tu tiempo y compartir tus conocimientos con nosotros que Nuestro Padre Celestial siempre te cuide y te ilumine tu camino ya que eres nuestro ángel tributario muchas gracias y cuídate mucho.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de diciembre de 2015 a las 1:19 pm

      Muchas gracias por el comentario 🙂

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto