• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » ADEX: Aumento de hasta 900% en multas laborales alentará la informalidad

ADEX: Aumento de hasta 900% en multas laborales alentará la informalidad

Publicado por Miguel Torres el 29 de enero de 2013 Deja un comentario

faltas laboralesJuan Varilias, persidente del gremio de exportadores, lamentó que algunas autoridades vean a las empresas como una fuente de recursos. Advirtió que la acción la Sunafil iría en contra de los principios del MTPE.

Objeción. Presupuesto de Sunafil se obtendrá de multas cobradas.

El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias, sostuvo hoy que el descomunal incremento de las sanciones a las infracciones laborales, anunciado hace algunos días, consolida en nuestro país un sistema que alienta la informalidad y que perjudicará terriblemente a las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Consideró que el aumento de hasta 900% en las multas a las empresas infractoras, establecido por el Ejecutivo con la creación de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), representa una medida extrema que no contribuirá a reducir el índice de faltas laborales en el ámbito empresarial.

“Algunas autoridades del gobierno ven a las empresas solamente como el medio para hacerse de recursos y no como el vehículo para desarrollar la economía y llevar bienestar a toda la población. Solo de esa forma se explica la magnitud del incremento de las sanciones”, manifestó Varilias Velásquez

El líder exportador reconoció que las empresas infractoras merecen ser sancionadas. Sin embargo, reiteró que el incremento exponencial de las multas no cumpliría el objetivo de fortalecer la cultura de respeto a las normas laborales, sino que solo alentaría la informalidad, especialmente entre las pequeñas unidades.

Detalló que alrededor del 70% de las empresas peruanas son micro y pequeñas, las cuales estarían más expuestas a las consecuencias de la referida medida. “El objetivo del Ministerio de Trabajo es alentar la formalidad, poner las normas al alcance del sector, sin embargo, lo que está haciendo va en contra de esos principios”, finalizó Varilias.

El Dato

Según se sabe, el presupuesto de la Sunafil se obtendrá de las multas que cobre, lo que en opinión de especialistas, como Miguel Palomino, director gerente del Instituto Peruano de Economía, crea un perverso e injustificado incentivo a la imposición de multas que la beneficiará y consideró necesario separar el presupuesto de esa institución de aquellos ingresos.

Diario Gestión (28.01.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Adex, empresas, incentivo, las normas, pymes

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto