• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Estado podría adquirir grifos de Repsol

Estado podría adquirir grifos de Repsol

Publicado por Miguel Torres el 30 de enero de 2013 Deja un comentario

El MEM busca mejorar los precios de los combustibles para el usuario final

Con la finalidad de ampliar la oferta de Gas Natural Vehicular (GNV) en provincias, el Estado buscará adquirir las 200 estaciones de servicio que tiene la empresa española Repsol en el Perú, reveló el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Jorge Merino.

Dijo que se espera una comunicación en firme de Repsol, para conocer cuál es su decisión respecto a la venta de sus activos en el downstream.

La empresa extranjera anunció hace unos días la puesta en venta de la refinería La Pampilla, 200 grifos y la planta de gas licuado Solgás que tiene en el Perú para recaudar cerca de 400 millones de dólares.

Merino informó que se está analizando si es factible realizar una Asociación Público Privada (APP) para adquirir los grifos de la empresa española.

Explicó que con la compra de las estaciones de servicio de Repsol se buscaría ampliar la oferta de GNV y llevarla a provincias, para lo cual se tiene que  reforzar la posición de Petroperú. “Nosotros quisiéramos llevar el GNV a provincias, en las mismas condiciones que hay en Lima, esa es una meta, y para eso Petroperú tiene que tener más presencia en los grifos”, expresó.

Merino cuestionó que muchas veces cuando sube el precio del petróleo en el mercado internacional, los grifos elevan sus costos inmediatamente, pero cuando este baja, las estaciones de servicio no lo reducen.

“Lo que nos interesa a nosotros es que el usuario final se beneficie con la política que tenemos en el Estado con el tema de hidrocarburos”, añadió.

De otro lado, mencionó que están trabajando en el planeamiento de la matriz energética del país, la cual se anunciará muy pronto.

“Espero que en los próximos tres meses tengamos un plan coordinado con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional, el Colegio de Ingenieros del Perú y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

Diario El Peruano (30/01/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: combustible, Estado, ingenieros, Precios, sistema

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto