• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Proponen otorgar un nuevo bono a los afiliados de la ONP que pasen a una AFP

Proponen otorgar un nuevo bono a los afiliados de la ONP que pasen a una AFP

Publicado por Miguel Torres el 12 de febrero de 2013 Deja un comentario

onpEsta vez, el bono de reconocimiento debería ir desde el inicio a la cuenta individual del afiliado. “Así, este dinero podrá invertirse y ganar rentabilidad, la cual contribuirá a una mayor pensión”, dijo el presidente de la Asociación de AFP, Luis Valdivieso, tras mandar la propuesta al Ejecutivo.

La Asociación de AFP (AAFP) reveló que ha presentado al Ejecutivo una propuesta que busca asegurar que los afiliados al sistema nacional de pensiones (SNP) tengan una mayor pensión al momento de su jubilación.

Para ello, el Gobierno debe decidir cuáles de estos afiliados deben pasar al sistema privado de pensiones (SPP) con un bono de reconocimiento, explicó Luis Valdivieso, presidente de la AAFP.

Solo se quedarían en el SNP, administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), aquellos que no puedan hacer contribuciones, como, por ejemplo, la población de menor ingreso.

A diferencia del anterior bono, esta vez debe ir directamente al fondo del afiliado que administra una AFP.

“Así, este dinero podrá invertirse y ganar rentabilidad que contribuirá a una mayor pensión”, dijo Valdivieso.

Recordó que en la primera versión de este bono, el Gobierno recién lo entregaba al momento de la jubilación y solo rendía la inflación. Según el BID, el 60% de los afiliados a la ONP no recibirán una pensión, pues no cumplirán con el requisito de cotizar por 20 años. “Este es un tema pendiente que se debe enfrentar”, indicó.

“Hacer la reforma del SNP cuesta dinero, pero el costo es menor que mantener este sistema para siempre”, dijo.

Deuda

Otro tema pendiente es la deuda que el Estado tiene con los afiliados al SPP, indicó Valdivieso.

Hay entidades públicas que han descontado las contribuciones a sus empleados pero que no han entregado esos aportes a las AFP. El representante gremial de las AFP demandó la pronta solución de este problema que compromete la pensión de miles de trabajadores de ministerios y municipios, entre otros.

En los últimos años, el número de afiliados a la ONP ha crecido 15%, mientras que para las AFP el aumento ha sido de 5%, resaltó.

Refirió que en el SNP la pensión mínima es S/. 450 y la máxima de S/. 850. “En cambio, en el sistema privado no hay límites”, acotó.

Diario Gestión (12/02/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afiliados, empleado, onp, pension, Privado, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto