• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Evite los errores ante la regularización IR 2012

Evite los errores ante la regularización IR 2012

Publicado por Miguel Torres el 20 de febrero de 2013 Deja un comentario

Es importante la adecuada determinación de gastos deducibles

Recopilar además documentación que sustente la declaración

Ante el inicio de la campaña de regularización del pago del Impuesto a la Renta (IR), diversos expertos en tributación aconsejaron a los contribuyentes identificar bien sus ingresos, diagnosticar los hechos de relevancia fiscal, conservar los documentos que sustenten sus operaciones y preparar con la debida antelación el cálculo de la determinación del tributo, para someterse en forma correcta al proceso.

Además, formularon algunas recomendaciones para evitar o corregir errores frecuentes que suelen cometerse al momento de declarar y efectuar dicho pago.

En opinión del tributarista Jorge Bravo Cucci, la identificación previa del tipo de rentas que se percibe es muy necesaria en el caso de personas naturales, pues, dependiendo de la clase de sus ingresos, éstas deberán pagar un impuesto a las rentas de trabajo y otros de capital, como el que se debe regularizar cuando se venden bienes inmuebles. En cambio, considera que para las empresas es prioritario preparar con anticipación el cálculo de la determinación del IR, a los efectos de revisar los criterios que adopta y contrastarlos con los que tiene la Sunat.

A su juicio, un error grave por parte de los contribuyentes al momento de regularizar el pago del IR es deducir gastos sin haber usado los medios de pago, o sin haber bancarizado las operaciones. Advierte, además, que se suele considerar que por el hecho de no haber deducido gastos que no están sustentados con comprobantes de pago, es suficiente para efectos tributarios. “En ese caso el error consiste en que, aparte de reparar el gasto, hay que pagar una tasa adicional, que es el 4.1% por distribución directa de dividendos”, explicó.

Para superar estas equivocaciones frecuentes, aconseja identificar en el PDT para el caso concreto si hay gastos reparables a los efectos de adicionalmente a repararlos, aplicarles dicha tasa. “Éste ha sido un tema muy sensible en la declaración del año pasado, en que casi todos los contribuyentes han omitido este pago y ha generado que Sunat les remita durante el año notificaciones para su regularización”.

En opinión de su colega David Bravo Sheen, otro error común, en el caso de las personas naturales que perciben rentas de cuarta categoría, es considerar todos los recibos por honorarios emitidos, a pesar de que la renta no ha sido percibida necesariamente en el año. Mientras que, en el caso de las empresas, sostuvo que lo más recomendable es que concilien la norma contable con la tributaria, considerando que la depreciación siempre genera algunos problemas.

Por tanto, sugirió tomarse el tiempo necesario para elaborar correctamente esta declaración. Para ello, sostuvo que la Sunat pone a disposición de las empresas y personas naturales cartillas de instrucción con casos prácticos que  incluyen informes de la Sunat y del Tribunal Fiscal.

“Es prioritario que las empresas preparen con la debida anticipación el cálculo de la determinación del IR.”

Jorge Bravo Cucci.

Diario El Peruano (20/02/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: comprobantes de pago, empresas, impuesto a la renta, renta

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto