• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Cómo retener a tus trabajadores

Cómo retener a tus trabajadores

Publicado por Miguel Torres el 5 de marzo de 2013 Deja un comentario

En promedio, un trabajador joven permanece tres años en una empresa, luego busca otro empleo.

Hoy en día uno de los problemas de las empresas es que su personal cambia con frecuencia y, muchas veces, entre esos trabajadores se encuentran los grandes talentos que generaban mayor productividad al negocio.

El gerente general de la consultora Perfil, Franklin Ríos, señala que ya se acabaron las épocas en las que una compañía publicaba un aviso en un periódico para cubrir una vacante y cientos de interesados respondían la convocatoria.

“Actualmente, es difícil que se interesen por la oferta laboral de las empresas, ya que las personas, sobre todo las que tienen conocimiento de su talento, se pueden dar el lujo de escoger a qué empresa quieren ingresar”, afirma.

Y si el puesto no los convence después de un tiempo de ocuparlo, emigran a otro centro laboral que les ofrezca lo que piden y que les brinde mayores comodidades, refiere el experto.

“Esto genera costos al negocio y tiempo, porque hay que capacitar al nuevo personal para que genere una productividad similar a la de su antecesor”, manifiesta.

Fidelización

El analista refiere que, para retener al personal, no es suficiente pagar un mejor salario, brindar un día de deporte o hacer una reunión de integración cada seis meses, “esto es mucho más profundo”.

El primer punto que se debe considerar para la fidelización del trabajador, explica Ríos, es enseñarle y demostrarle que pertenecer a la empresa implica un crecimiento no solo profesional, sino también personal.

El experto dice que es fundamental que la organización impulse a sus trabajadores, que los capacite y que les brinde nuevos retos para que mejoren cada día. “Lo que no se debe hacer es tener un negocio que, estructuralmente, los frustre y solo genere en ellos el deseo de no volver”, indica.

También remarca que es importante que se acepten las ideas y las propuestas de los colaboradores. Evite imponer sus planes y, por el contrario, incentive la participación de todo el personal, anota.

Pertenencia

El portal Universia sugiere hacer que los empleados sientan que son una parte importante de la empresa y que la vean como propia.

Recomienda que es esencial, sobre todo para aquellos trabajadores que están acostumbrados a cambiar constantemente de empleo, que se les brinde la posibilidad de desenvolverse en otras áreas.

Diario Perú21 (05.03.2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: crecimiento, empleados, los trabajadores, persona, Productividad, profesional

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto