• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Promulgan Ley de retorno que beneficiará a 20 mil peruanos al año

Promulgan Ley de retorno que beneficiará a 20 mil peruanos al año

Publicado por Miguel Torres el 15 de marzo de 2013 Deja un comentario

Norma reduce de cinco a cuatro años el tiempo mínimo de permanencia en el exterior y también podrán acogerse los que hayan sido forzados a retornar por su condición migratoria irregular.

El Congreso promulgó la Ley de Reinserción Económica y Social para el Migrante Retornado, norma que reemplazará al anterior régimen y dará mayores beneficios tributarios con el fin de facilitar el retorno de los peruanos que residen en el exterior.

La norma reduce de cinco a cuatro años el tiempo mínimo de permanencia en el exterior para que un peruano pueda acogerse a los beneficios. Asimismo, ahora también podrán acogerse aquellos peruanos que hayan sido forzados a retornar debido a su condición migratoria irregular, acreditando no menos de dos años en el exterior.

La nueva ley libera por única vez del pago de todo tributo que grave el internamiento en el país, los siguientes bienes: menaje de casa (hasta US$30 mil), un vehículo automotor (hasta US$30 mil); instrumentos, maquinarias, equipos, bienes de capital y de profesión, oficio o actividad empresarial, hasta por un máximo de US$150 mil (en el anterior régimen era hasta por US$100 mil).

La norma considera el aumento progresivo de peruanos que están volviendo al país como consecuencia de la crisis económica internacional y el endurecimiento de las políticas migratorias en los países receptores. Se estima que la norma beneficiará a 20 mil peruanos al año.

Asimismo, el Estado facilitará el acceso a los peruanos retornados que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica, a los diferentes programas sociales que otorga el Gobierno como Beca 18, Pensión 65, Techo Propio, Trabaja Perú, Jóvenes a la Obra, Vamos Perú, y al régimen subsidiado de aseguramiento en salud.

También se estipula que quedan excluidos de los beneficios de la presente ley los peruanos que sufran alguna condena por delito doloso y los que integren, promuevan o participen en organizaciones vinculadas al terrorismo.

Diario Perú21 (15.03.2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: bienes de capital, congreso, norma, pago, Peruanos, profesión, techo propio

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto