• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » SBS: La comisión por saldo beneficia a afiliados a AFP

SBS: La comisión por saldo beneficia a afiliados a AFP

Publicado por Miguel Torres el 21 de marzo de 2013 Deja un comentario

Accederán a las reducciones de los costos por competencia

Personas no necesitan ningún trámite para pasar a esta modalidad

Lo más conveniente para los afiliados a las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) es optar por la comisión por saldo o mixta porque tiene una serie de fortalezas que hacen mucho mejor el esquema previsional.

Así lo sostuvo el coordinador ejecutivo del departamento de regulación de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), César Rivera.

Explicó que los afiliados que no realicen ningún trámite y pasen automáticamente al esquema de comisión por saldo se beneficiarán con las reducciones de los costos por la mayor competencia, lo que se suma a la transparencia y las licitaciones que harán que el mercado sea mejor.

La semana pasada, Rivera comentó en el programa De Interés Público de Andina TV, que las personas que hayan optado por el cobro de comisión sobre la remuneración, no estarán sujetos o comprendidos dentro de los procesos de licitación que el Estado efectúe para el ingreso de nuevas AFP en el sector.

Asimismo, el funcionario afirmó que una prórroga en el plazo para que los afiliados definan el tipo de comisión a pagar significaría dilatar los beneficios de la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Recordó que el plazo de vencimiento fue establecido por la SBS por un período de 30 días, que luego fue ampliado a 90, del 2 de enero hasta el 31 del presente mes, por lo que no habrá una ampliación.

Beneficio

A su turno, el congresista Jaime Delgado dijo que es totalmente falso que la comisión por sueldo (flujo) sea lo más conveniente para los afiliados a las AFP, pues lo más beneficioso es no hacer ningún trámite y pasar automáticamente a la comisión por saldo o mixta.

El parlamentario dijo que sugería esa alternativa en defensa de los derechos de los trabajadores.

“Toda la reforma del SPP se hizo con la finalidad de corregir una distorsión, la cual consistía en que las AFP habían establecido desde los años 90 que la forma cómo nos iban a cobrar era una comisión por adelantado”, expresó.

Precisó que esa figura “es como si alquiláramos un departamento y el propietario nos obligue a pagar 40 años por adelantado. Seguramente no lo haríamos, pero las AFP nos obligaron a eso.”

Por ello, comentó, cada vez que el afiliado pagaba un aporte, se le cobraba un porcentaje del sueldo, independientemente, del resultado que iban a tener.

En ese contexto, Delgado aseguró que las AFP ganaron más de 1,000 millones de nuevos soles anuales desde que iniciaron sus operaciones en el país hace 20 años.

Enfatizó que, no obstante esas enormes ganancias, las administradoras pretenden seguir “inflando sus arcas”, haciendo creer a sus afiliados que lo más conveniente es elegir el actual sistema de comisión.

El congresista explicó que la nueva comisión, denominada también mixta, no le conviene a las AFP, por eso “están desesperadas”.

“Esto significa que del cuero salen las correas. Si tú haces crecer el fondo, tu comisión va a mejorar, si no creces, tú vas a compartir los mismos riesgos que todos. Además, ya no se va a pagar a las AFP por adelantado, como se viene haciendo hasta ahora.”

Servicio

Según Delgado, con el sistema de comisión por saldo se establecerá la regla de “servicio prestado, servicio pagado” y a las AFP les conviene mantener el sistema que les ha permitido ganar mil millones de soles anuales.

A las AFP les conviene que los afiliados se mantengan en la comisión por flujo, porque ese método obligan a pagar por adelantado, por un servicio que dieron, pero dicen que la otorgarán durante los próximos 40 años.

Diario El Peruano (21/03/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afp, pensiones, sistema, sueldo

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto