• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Cómo dejar herencia si estás en el exterior

Cómo dejar herencia si estás en el exterior

Publicado por Miguel Torres el 23 de marzo de 2013 Deja un comentario

Para elaborar un testamento, el interesado tiene que ser mayor de 18 años, estar consciente y en pleno uso de sus facultades.

Si usted vive en el exterior y quiere nombrar herederos que residen en el Perú, debe saber que* no necesita venir al país* para hacer este trámite.

El director del portal www.abogadodefamilia.pe, Ernesto Martínez, señala que puede redactar y presentar su testamento en el Consulado peruano del lugar donde vive.

“Solo tiene que acercarse a esta institución con su documento de identidad y con los nombres y los datos de quienes serán los herederos”, indica.

Precisa que este procedimiento se aplica para dejar en herencia bienes que están en el Perú a herederos que viven en el territorio nacional.

“Es el cónsul o un asistente calificado quien cumplirá la función de un notario público”, precisa.

Luego de que la persona falleció, el Consulado reportará al Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la existencia del testamento y se informará a los beneficiarios. “Los herederos solicitarán una audiencia para el procedimiento de lectura del documento. Este acto lo debe realizar un juez”, comenta.

Consejos

1. Requisito

Entregue copias de los títulos de propiedad que dejará en herencia para corroborar que usted es el dueño.

2. Idioma

Si el testamento está escrito en otro idioma, será traducido en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

3. Testigos

Es obligatorio que dos personas, que no sean las beneficiarias, también firmen el testamento.

4. Cambios

Está permitido modificar el testamento todas las veces que considere conveniente.

5. División

Los herederos forzosos son el cónyuge y los hijos. Puede disponer solo de una parte para otro heredero.

Peru21 (23/03/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: abogados, herencia, procedimiento, testamento

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto