• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Sabes si aún registras una deuda impaga?

¿Sabes si aún registras una deuda impaga?

Publicado por Miguel Torres el 16 de abril de 2013 1 comentario

No todas las empresas financieras o de servicios actualizan su información. Solicita tu reporte crediticio y, si ya pagaste, evita el perjuicio de una mala calificación.

No todos recuerdan que tienen alguna deuda impaga –ya sea porque la empresa acreedora dejó de cobrarla, se mudaron o cambiaron de proveedor de servicios– y solo reparan en ello cuando al solicitar un crédito, una entidad financiera les informa de este inconveniente.

Para evitar esta ingrata sorpresa, debe saber que todo consumidor puede solicitar sin costo su reporte crediticio en las centrales de riesgo.

Infocorp y Sentinel ofrecen este servicio gratuito cada seis meses. En el caso de Infocorp, el usuario debe acudir a su local en San Isidro, Lima, ubicado en calle Las Begonias 469.

Si opta por Sentinel, puede ir a su local en la Av. Salaverry 2375, San Isidro, o ingresar a su página web, donde también puede obtener su reporte gratis.

“Este documento es valioso pues sabrá si una empresa lo muestra como moroso cuando usted pensaba que no tenía deudas pendientes”, refiere Yanina Cáceres, directora de Sentinel.

Dos tipos de reporte

Cáceres indica que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP también cuenta con una central de riesgos, pero esta solo registra las deudas con las entidades financieras.

Las centrales privadas, además de las deudas con bancos, cajas, financieras y edpymes, tienen información de proveedores de servicios (cable, internet, teléfono, entre otros).

En la SBS se puede solicitar el registro de forma gratuita una vez al año. Para una solicitud extra debe abonar S/.24,5.

Cáceres aconseja solicitar un refinanciamiento ante la entidad acreedora para evitar la deuda impaga.

Diario Peru21 (16/04/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: bancos, deudas, financiamiento, riesgos

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. melva dice

    7 de noviembre de 2014 a las 9:48 pm

    que bueno el articulo me parece interesante ya que en la actualidad hay miles de personas preocupadas por este tipo de problemas .

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto