• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Controla el gasto en las vacaciones escolares

Controla el gasto en las vacaciones escolares

Publicado por Miguel Torres el 7 de mayo de 2013 Deja un comentario

Finalizado el primer bimestre del año escolar, algunos centros educativos darán vacaciones de una o dos semanas a sus alumnos. Generalmente, el tiempo libre de los hijos es sinónimo de mayor gasto para los padres, pero no estamos ni en julio ni en diciembre, cuando se tiene un dinero extra.

¿Qué hacer para que los pequeños tengan un rato de esparcimiento diario, que, además, sea utilitario y no represente un gasto mayor que afecte las finanzas del hogar?

Cursos de bajo costo

El experto en finanzas, Juan Carlos Ocampo, sugiere a los jefes del hogar buscar alternativas de cursos de bajo costo en municipalidades y en los propios colegios.

Si vive en un condominio, podría ponerse de acuerdo, a través de la asociación de propietarios, con otros padres para aprovechar los áreas comunes y contratar a un profesional especializado en actividades lúdicas o artísticas, propone.

Aproveche Internet

Si no dispone de recursos para esta inversión, el director del Área de Finanzas de la Escuela de Postgrado de la UPC, Manuel Chu, aconseja a los progenitores aprovechar el Internet.

Ya que los niños tienen un manejo bastante avanzado de la tecnología (más que los padres a esa misma edad), podría ir acercándolos a temas que serán vitales en su futuro de manera sutil y eficaz, manifiesta el catedrático.

“Alistemos cinco preguntas cómo: ¿qué es el sistema financiero?, ¿qué es una tasa de interés?, ¿qué es el ahorro?, qué es el crédito?, ¿qué puedo hacer para comprar un carro? y pedirles que lo busquen en la web por nosotros”, aconseja Chu.

Por Etapas

De acuerdo con la directora del Instituto de Finanzas Personales, Giovanna Prialé, la edad ideal para que los niños aprendan sobre la importancia del ahorro es entre los 3 y 5 años.

“Regáleles una alcancía y enséñeles a guardar las propinas de las vacaciones. Al final, junte todo lo que tienen para comprar algo que a ellos les guste como un juguete o un rompecabezas”, indica la experta.

Si tienen entre 6 y 11 años de edad, puede ir con ellos a mirar los precios de los juegos tecnológicos que tanto piden. Esta será la oportunidad para introducirlos en el hábito de la planificación, dice Prialé.

“Sabrán cuánto necesitan ahorrar para hacer la compra y por cuántos meses, según su propina, para tenerlo”, puntualiza.

Diario Peru21 (07/05/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: financiero, recursos, vacaciones

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto