• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Tips para un futuro financiero sano

Tips para un futuro financiero sano

Publicado por Miguel Torres el 22 de mayo de 2013 Deja un comentario

Ahorra para una emergencia, una inversión en el futuro o para disfrutar del dinero cuando te jubiles. Lo importante es guardar un porcentaje de tu sueldo.

Si desea tener un futuro financiero sano, es decir sin deudas y sobresaltos ante emergencias, es mejor que en el presente comience a ahorrar.

Visa señala que guardar un porcentaje del sueldo es fundamental, por lo que sugiere pensar antes de gastar.

“Por cada cinco años que te tardes en comenzar, tendrás que duplicar después la cantidad de lo que ahorras al mes para lograr el ingreso que necesitarás al jubilarte”, refiere la compañía.

Dónde Empezar

En el sistema formal, hay diversos productos que ofrecen los bancos y las cajas municipales para que el dinero gane intereses. “Las opciones más comunes son las cuentas de ahorro, las inversiones a plazo fijo y los fondos mutuos”, detalla Visa.

Eso sí, antes de acceder a alguna de las alternativas, evalúe la seguridad que brinda la entidad, las comisiones que cobra y su red de canales de atención.

Cuándo Empezar

Por su parte, el director de la Maestría de Finanzas Corporativas de la UPC, Manuel Chu, indica que desde la etapa escolar se deben tener conocimientos básicos sobre la importancia de cuidar los ingresos.

“A los niños hay que explicarles que están postergando el consumo de hoy para un futuro mejor. Pueden comenzar con una alcancía, pero luego necesitarán un instrumento que les genere rentabilidad”, dice.

El experto aconseja no utilizar pretextos como “el sueldo no me alcanza” o “no puedo porque tengo una familia que mantener” para no guardar pan para mayo.

“Hay que definir qué estilo de vida queremos: uno en el que gastemos sin control u otro en el que pensemos en el mañana”, indica.

Diario Peru21 (22/05/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: cajas municipales, inversion, plazo fijo, Rentabilidad, seguridad

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto