• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Confiep: Aprobar Ley de Servicio Civil es una “responsabilidad histórica”

Confiep: Aprobar Ley de Servicio Civil es una “responsabilidad histórica”

Publicado por Miguel Torres el 9 de junio de 2013 Deja un comentario

El presidente del gremio empresarial, Alfonso García Miró, dijo que esta norma “permitirá contar con un sector público al alcance y a favor de todos los peruanos, y no a la inversa”. Pidió una pronta reacción a los legisladores.

Los congresistas deben “responder a su responsabilidad histórica” y aprobar la Ley de Servicio Civil, instó hoy el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso García Miró.

En declaraciones a la Agencia Andina, manifestó que debido a esta exigencia, proveniente de diversos sectores, del Gobierno, del empresariado y la sociedad civil, los legisladores deben sentirse “altamente responsables” para tomar dicha decisión.

“Los congresistas tienen que responder a su responsabilidad histórica y aprobar, de una vez por todas, una ley que tanto bien le haría a los peruanos porque permitirá contar con un sector público al alcance y a favor de todos los peruanos, y no a la inversa”, afirmó.

Por ello, García Miró pidió una pronta reacción de todos los partidos políticos, que están representados en el Congreso de la República, para aprobar esta iniciativa.

“Esta es la primera gran reforma del Estado que se necesita para seguir siendo un país moderno”, aseguró.

Los Datos

La Ley del Servicio Civil tiene como finalidad establecer “la meritocracia” en la administración pública para que ingresen a laborar al Estado por medio de un concurso y asciendan mediante evaluación.

Gremios y sindicatos de trabajadores del sector público han criticado y protestado en contra de la norma. Sin embargo, el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, y el titular de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, Juan Cortés, descartaron la posibilidad de despedidos una vez aprobada la ley.

Diario Gestión (09/06/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: congreso, Estado, servicio, sindicatos, trabajadores

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto