• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Evita el ahorro ‘bajo el colchón’

Evita el ahorro ‘bajo el colchón’

Publicado por Miguel Torres el 5 de julio de 2013 Deja un comentario

El 40% de las personas no sabe cómo calcular tasa de interés. Nivel de bancarización es de 10% en el país.

El 35.4% de los peruanos ahorra su dinero en el hogar, asegura el Banco de Crédito del Perú, que toma como base información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Según Patricia Foster, gerente de Gestión de Experiencia al Cliente del BCP, esto significa un riesgo debido a la ola de robos que se vive en el país.

“Se dan casos en los que alguien guarda dinero en un saco y, sin darse cuenta, regala la prenda con todo y el dinero”, afirma.

Sin embargo, para la experta, el peor problema es que el 25% de las personas no tiene un fondo para emergencias.

“Primero hay que determinar cuánto se gasta cada mes y luego se debe acumular un fondo que le permita cubrir los gastos por tres meses en el caso de que se quede sin ingresos”, refiere.

No use billetes

La experta recomienda que, si sale de compras, trate de tener billetes de denominaciones altas en la cartera, ya que usar sencillo –dice– incentiva el gasto.

Sugiere apostar por los depósitos a plazo fijo y por los fondos mutuos para que los ahorros obtengan rentabilidad. Así, evitará caer en la tentación de derrocharlos.

Planificación

La especialista sostiene que la planificación permite que las personas tengan más control sobre sus finanzas. Manejar con orden los gastos ayuda a cumplir a tiempo con el pago de deudas.

Además,“redunda en beneficios para nuestra salud y en una mejor relación familiar y de pareja”.

El BCP presentó su programa financiero en Twitter (@BCPComunica) para resolver dudas y recoger comentarios de los usuarios.

Diario Peru21 (05/07/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: deudas, finanzas, gastos, ingresos

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto