• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » MTPE convocó a expertos para tratar avances en implementación de Sunafil

MTPE convocó a expertos para tratar avances en implementación de Sunafil

Publicado por Miguel Torres el 23 de julio de 2013 Deja un comentario

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), con el apoyo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) que agrupa a 48 centros de investigación en 12 regiones del país, convocó hoy a expertos laboralistas y académicos para presentar los avances en la implementación de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y recibir sus aportes en dicho proceso.

Durante el conversatorio Desafíos en la Inspección del Trabajo tras la implementación de la Sunafil, la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Nancy Laos, señaló que dicha entidad debe marcar un antes y un después en la inspección de trabajo en el país.

Afirmó que el objetivo que se busca con la Sunafil es contar con un cuerpo de inspectores técnico, eminentemente especializado, que apunte a promover el cumplimiento de la normativa y la legislación laboral con eficiencia, a través de capacitación constante y con una remuneración acorde con la labor que realiza.

“La Sunafil va a recuperar las funciones no solamente de fiscalización sino también orientadoras para poder tener una sistema de inspección que garantice su predictibilidad”, indicó.

Agregó que dicho organismo no es un ente recaudador y que fiscalizar a las empresas obedece a garantizar el cumplimiento de la norma, no buscar la sanción, no buscar la recaudación.

Refirió que el proyecto de reglamento de multas que ha sido publicado en el portal del MTPE señala que las empresas sancionadas podrán tener como incentivo una reducción de hasta del 90 por ciento de la multa si subsanan el incumplimiento a la normatividad laboral.

Asimismo, dijo que la Sunafil tendrá un área de planificación inspectiva, y que mediante la inteligencia inspectiva se podrá fiscalizar mejor y optimizar el recurso humano.

Señaló que con el número de inspectores que se cuenta actualmente solo puede cubrirse el 20 por ciento de la demanda de supervisión laboral.

“Requerimos elevar el número de inspectores y la calidad del personal de inspección que nos permita satisfacer las expectativas de un gran caudal de trabajadores a nivel nacional”, anotó.

Afirmó que los gobiernos regionales, al asumir las direcciones regionales de Trabajo y todavía hoy, carecen de estructuras y recursos humanos especializados para el desarrollo de esta función, así como de la posibilidad de incrementar el número de inspectores.

De igual forma, mencionó que no ha habido uniformidad de criterios en el desarrollo de las inspecciones a nivel nacional y, en ese contexto, la existencia del Tribunal de Fiscalización Laboral permitirá que haya predictibilidad en los criterios que se deberán implementar en todo el país.

La ministra indicó que a partir de la Sunafil se busca desarrollar una labor orientadora que incida en la reducción significativa de la informalidad laboral, a través de un acompañamiento a la micro y pequeña empresa (mype).

Por su parte, la viceministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, manifestó que uno de los desafíos de la Sunafil es coadyuvar a la gestión eficiente del sistema nacional de inspección de trabajo.

Para ello, en la fase inicial se prevé la implementación progresiva a través de intendencias regionales y macroregionales, estableciendo para tal efecto una coordinación efectiva y de carácter complementario con los gobiernos regionales.

Ello en tanto se dispone de recursos suficientes para garantizar el adecuado funcionamiento del mencionado organismo.

Agregó, como otro desafío, adecuar el marco normativo que corresponde a los procesos, así como obligaciones y sanciones bajo el nuevo sistema de inspección.

Igualmente, mencionó como objetivo el fortalecimiento de las competencias y mejora de las retribuciones de los inspectores de trabajo que redunden en un mayor compromiso institucional.

Andina (23/07/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empleo, inspecciones, ministerio de trabajo, multas, mype

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto