• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Cómo evitar que las tarjetas te deslumbren

Cómo evitar que las tarjetas te deslumbren

Publicado por Miguel Torres el 5 de agosto de 2013 Deja un comentario

Para fidelizar a sus clientes, las entidades financieras suelen ofrecer una serie de promociones y beneficios que solo se activan con el uso de las tarjetas de crédito.

Aunque podrían parecer auténticas posibilidades de ahorro, analícelas con cuidado antes de hacer uso de ellas, pues podrían llevarlo a tomar créditos que no necesita, advierte el experto en finanzas personales Juan Carlos Ocampo.

Ojo al Costo Real

De acuerdo con la exjefa de Productos y Servicios al Usuario de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Giovanna Prialé, el uso correcto de la tarjeta es un objetivo clave para que los consumidores no terminen más endeudados de lo que ellos desean.

“Es fundamental que, frente a la oferta, el consumidor pregunte cuánto es la TCEA (Tasa de Costo Efectivo Anual), cuánto será la cuota mensual y por cuánto tiempo”, anota.

Si, por ejemplo, tiene un plástico que paga en cuotas, multiplique lo que abonaría por el número de meses que lo haría, y así conocerá el valor total que le tocaría cancelar.

Lo que obtenga le servirá para comparar y verificar si el descuento ofrecido realmente le significa un ahorro, sostiene Prialé.

Pero, si su crédito con tarjeta es revolvente, es vital que pregunte la TCEA y compare si le resulta más económico usar la tarjeta de una tienda por departamentos en lugar de una tarjeta clásica, indica.

¿Los necesita?

Ocampo, en tanto, sugiere no dejarse deslumbrar por el supuesto valor agregado de los descuentos para no terminar con deudas en tres o cuatro tarjetas.

“Haga una lista de lo que realmente necesita y, cuando aparezcan estas promociones, evalúe si alguna le sirve”, refiere.

Algunos bancos ofrecen vales de descuento en restaurantes que exigen un consumo mínimo de S/.100 para hacerlos efectivos. “¿Vale la pena? ¿Cuánto me costará trasladarme al lugar? ¿Este encaja en mis hábitos de consumo frecuente?”, pregunta.

Otros ofrecen bajísimas cuotas para la compra de artefactos, pero con la condición de que el contrato se extienda por 24 o 36 meses, lo cual alarga la deuda.

Diario Peru21 (05/08/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: bancos, financieras, tarjetas de crédito

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto