• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Flexibilizan contabilidad de las pequeñas empresas

Flexibilizan contabilidad de las pequeñas empresas

Publicado por Miguel Torres el 22 de agosto de 2013 8 comentarios

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) flexibilizó la contabilidad de las medianas y pequeñas empresas al establecer nuevas reglas sobre el llevado de sus libros y registros contables.

En efecto, en virtud a lo dispuesto por la RS N° 226-2013/SUNAT los contribuyentes que no superen las 500 UIT de ingresos deberán llevar como mínimo los libros diario y mayor, así como los registros de compras y de ventas e ingresos.

Ello en razón a que este universo de empresas es pasible de acciones de fiscalización de carácter masivo, pudiéndose de allí obtener información más detallada de todas las operaciones del contribuyente, ya sea en forma diaria, quincenal o mensual de acuerdo a la política implementada por cada empresa a través de las respectivas glosas.

Mientras que del libro mayor se podrá obtener la información de manera resumida y por tipo de cuenta.

Trascendencia

La importancia de esta medida tanto para el usuario como para la entidad recaudadora radica en que dentro de un escenario, donde prevalece la preferencia de acogerse al régimen general del impuesto a la renta (IR) en vez de uno de menor complejidad, se reafirma la necesidad e interés nacional de incorporar en dicho régimen diferentes niveles de obligación en el llevado de libros y registros, que guarde correlato con el crecimiento paulatino de sus ingresos.

Se calcula que 473,079 contribuyentes con ingresos menores o iguales a 525,000 nuevos soles (141 UIT de 2013) declaran en el régimen general.

Esto demuestra que no obstante la simplificación en la determinación del tributo que otorga el régimen especial del IR, un grupo mayoritario prefiere sacrificar este beneficio frente a la determinación cierta de su utilidad como elemento fuente del cálculo del impuesto.

Además de la información obtenida de las declaraciones juradas anuales del IR correspondientes al ejercicio 2012, la entidad supervisora observa que el 94.4% de los contribuyentes acogidos al régimen general declaran ingresos que no superan el 1’825,000 nuevos soles (493 UIT).

Por lo tanto, debe diferenciarse la obligación de llevar determinados libros y/o registros entre aquellos contribuyentes que no superan las 500 UIT de ingresos y aquellos cuyos ingresos  siendo superiores a las 500 UIT no superan las 1,700 UIT.

 Normatividad vigente

Mediante la Ley Nº 30056, que modifica diversas normas para facilitar la inversión, impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial, se estableció que los perceptores de renta de tercera categoría que generen ingresos brutos anuales entre 150 y 1,700 UIT, deberán llevar los libros y registros contables que establezca la Sunat.

Por RS Nº 226-2013/SUNAT se determinó que los perceptores de renta  de tercera categoría que generen ingresos brutos anuales entre 150 y 500 UIT deberán llevar como mínimo los libros diario y mayor, así como los registros de compras y de ventas e ingresos.

Diario El Peruano (22/08/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: contabilidad, pequeñas empresas, tributaria

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

8 comentarios

  1. Manuel Aguilar dice

    22 de agosto de 2013 a las 6:53 pm

    me parece muy bien, si o si de esta forma incentivan a las pequeñas empresas

    Responder
  2. Gregorio Prado. dice

    22 de agosto de 2013 a las 1:25 pm

    los contribuyentes que se afectan al régimen general y sus ingresos son menores a las 150 UIT, llevaran los mismos libros?

    – los contribuyentes deben estar constituidos como personas jurídicas en medianas y pequeñas empresas para estar incluidos en esta norma? o también las que se registran como persona naturales con negocio.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de agosto de 2013 a las 1:08 am

      También incluyen a personas naturales.

  3. ME PARECE MUY BIEN, ASI LAS EMPRESAS LOGRAN CRECER MAS dice

    22 de agosto de 2013 a las 12:05 pm

    flexibles con las pequeñas empresas

    Responder
  4. carlos condori conde dice

    22 de agosto de 2013 a las 11:08 am

    solo esos 4 libros son obligatorios? no hay necesidad del libro caja y bancos, inventarios y balances? etc etc.

    Responder
    • Jorge Huertas dice

      23 de agosto de 2013 a las 10:57 am

      Pero igual hay que elaborar la contabilidad completa ya que de lo contrario cómo elaborarías los EE.FF. para cuando tengas que presentarlo ante terceros (bancos, SUNAT, etc.9

  5. JUAN GARCIA TORRES dice

    22 de agosto de 2013 a las 10:57 am

    Y EL lIBRO DIARIO SIMPLIFICADO SE SEGUIRA USANDO???

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de agosto de 2013 a las 1:51 am

      Es para la contabilidad simplificada, menos de 150 UIT.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto