• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Percibe ingresos extras con un negocio propio

Percibe ingresos extras con un negocio propio

Publicado por Miguel Torres el 22 de agosto de 2013 Deja un comentario

A la mayoría de los trabajadores le gustaría desarrollar una empresa propia. Conoce las claves para que tu proyecto resulte exitoso.

Los peruanos somos emprendedores por naturaleza. Una reciente encuesta de Pulso Perú reveló que el 80% de las personas invertiría en un negocio propio si tuviera los recursos suficientes para hacerlo.

Por ello, muchos empiezan a ahorrar con la idea de concretar ese objetivo. ¿Cómo alcanzar el anhelado deseo sin fracasar?

La especialista en emprendimientos personales Ana Cortés refiere que el primer paso será elaborar una lista de nuestras capacidades y actividades de interés para relacionarlas con una idea de negocio.

“Debe ser un rubro que nos apasione pues debemos tener en cuenta que muchas veces le vamos a dedicar horas extras, fuera del trabajo fijo que tengamos. Y solo realizaremos un gran esfuerzo si nos gusta el proyecto”, subraya.

Estudio de mercado

El segundo paso será escoger la idea de negocio que cubra una necesidad insatisfecha o identificar en qué segmento la competencia es aún incipiente.

Investigue, por ejemplo, qué productos no se venden en la zona pese a que pudiera existir una demanda fuerte. Evalúe si la oferta que hay se puede mejorar con una mayor calidad del servicio o del producto.

El emprendedor deberá comentarles su proyecto a los posibles clientes. “Ello permitirá afinar la idea, recoger comentarios sobre las características que debería tener el emprendimiento y conocer el precio que estarían dispuestos a pagar”, apunta Cortés.

También se debe elaborar un plan de negocios en el que se proyecten las ventas esperadas.

“Tenga paciencia pues esos retornos pueden tardar hasta seis meses. Y hay que estar atentos para corregir errores que puedan surgir en el camino”, dice.

Diario Peru21 (22/08/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: emprendedor, ingresos, negocios, trabajadores

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto