Asbanc recomendó usar alternativas más seguras como cheques de gerencia, transacciones bancarias y tarjetas de débito.
A pesar de que existen herramientas financieras seguras, el 35.4% de los peruanos prefiere guardar su dinero en efectivo y ‘bajo el colchón’.
El presidente del Sistema de Relaciones con el Consumidor de Asbanc, Fernando Arrunátegui, dijo que, debido a esa situación, muchos peruanos están expuestos al crimen.
Comentó que se pueden cambiar los hábitos tradicionales y emplear alternativas seguras: cheques de gerencia, cuyo costo oscila entre S/.20 y S/.30; transacciones bancarias que cuestan entre S/.3.5 y S/.5; y transferencias bancarias y tarjetas de débito.
Diario Peru21 (24/08/2013)
sr. nicanor garcia, usted esta en un error, en las tiendas por departamentos, como saga, ripley, tottus si le permiten pagar con TARJETA DE DECITO, yo lo hecho muchas veces y es mas seguro, yo he pagado con visa debito de cualquier banco o caja municipal.
Existen muchos medios que nos permiten evitar llevar dinero en efectivo, pero hay un problema con algunas tiendas de los grandes almacenes como Saga o Ripley(desconozco si las demás empresas exigen lo mismo), no permiten cancelar con Tarjetas de Débito. Para comprar debe llevarse efectivo, se que se puede usar la tarjeta y pagar después, pero, igual para cancelar las cuotas exigen que llevemos efectivo.
Si todos están en el sistema financiero, se debería corregir esta situación.