• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Rigen nuevas pautas para pago de créditos bancarios

Rigen nuevas pautas para pago de créditos bancarios

Publicado por Miguel Torres el 2 de septiembre de 2013 Deja un comentario

La nueva metodología para el cálculo del pago mínimo de las líneas de tarjetas de crédito y otras modalidades de crédito revolvente aprobada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) entró en vigencia. Su objetivo es acabar con las deudas infinitas que mantienen algunos clientes del sistema financiero.

El cálculo del pago mínimo debe ahora considerar que por lo menos se amortice una porción del capital en la modalidad de crédito revolvente, y que se realice el pago completo de la cuota del mes en el caso de que el usuario haya optado por esta modalidad.

Así, la SBS busca que se respete la decisión del cliente sobre el  número de cuotas en las que quiere cancelar su deuda, que pague el monto de intereses inicialmente acordado y que, tratándose de consumos revolventes, la deuda se pueda cancelar.

Más medidas

Además, las empresas del sistema financiero no podrán ofrecer ni opciones de pago que signifiquen para el cliente pagar montos menores al pago mínimo, ni el pago de una fracción inferior a la cuota del mes en el caso de los créditos en cuotas. Ello implica, también, que las empresas no podrán proporcionar, por ejemplo, la opción de pago cero en el período.

A su vez, los usuarios del sistema tienen ya la posibilidad de solicitar a su entidad que le remita el estado de cuenta de sus productos a través del correo electrónico, evitándose el pago por costo de envío, para lo cual deberán presentar la solicitud respectiva en forma expresa a su institución.

En cuanto al orden de imputación de pagos aplicables a las tarjetas de crédito, las empresas financieras tienen la obligación de aplicar las amortizaciones que efectúa el cliente a las deudas que tienen la tasa de interés más elevada hasta llegar a las menos onerosas, lo cual beneficia al usuario, pues terminará de pagar primero las deudas más caras.

Información

Estas entidades deben establecer, en todos sus mecanismos de difusión, la información mínima sobre tasas de interés, comisiones, gastos y productos o servicios.

En el caso de los cajeros automáticos, los bancos y financieras deben mostrar el costo exacto de la operación solicitada antes de su realización.

La SBS ha diseñado en su página web (www.sbs.gob.pe) el Portal del Usuario, que permite a las personas conocer el costo efectivo de cada uno de los servicios que ofrecen las diferentes entidades del sistema financiero, de manera que puedan hacer la comparación y tomar la decisión que más convenga a sus intereses.

Beneficios para el usuario

En opinión del presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, las nuevas medidas aprobadas por la Circular N° B-2206-2012 y la Resolución SBS N° 9605-2012 permitirán al consumidor educarse, porque sabrá cuánto le costará cada transacción por cajero automático y será más ordenado en la administración de sus cuentas. Además, indicó que tendrá que entender que aun cuando pueda prepagar su deuda, también tiene la posibilidad de pagarla parcial o totalmente; y que cuando más prorrogue, más se encarecerá su consumo.

Diario El Peruano (02/09/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: financieras, tarjetas de crédito, tasas de interés

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto