• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Enrostrar para huir

Enrostrar para huir

Publicado por Miguel Torres el 2 de septiembre de 2013 3 comentarios

Abelardo Encinas Silva Presidente del Consejo de Ética del Ilustre Colegio de Abogados de Lima

En la actualidad, se señala a los abogados como profesionales con falta de ética y con poco contenido moral. Este concepto ha ido formalizándose en el tiempo, y muy a pesar de los buenos abogados que abundan; no se puede obviar por el momento que la profesión ha tocado fondo, sobre todo en la calidad de su ejercicio y repercusión en la sociedad, afectada con los resultados del ejercicio jurídico.

Son muchas las personas –ciudadanos, políticos, literatos y juristas– que menosprecian la profesión de la abogacía, culpándola de consolidar los males de la sociedad no solo por el exceso de formalismos que desnaturalizan el proceso, convirtiéndolo en enfermedad social, instrumento de dilación, chantaje o represión, sino también por las propias funciones públicas cumplidas por los abogados en los poderes del Estado, el periodismo, la docencia, actividades a las que contaminaron.

Los abogados tienen una doble responsabilidad, como ciudadanos y profesionales del derecho, es por eso que en su caso la obediencia o no a las normas éticas acarrea consecuencias mucho más graves. Desde este punto de vista, las normas tienen un contenido ético que puede perderse en tanto el individuo encargado de aplicarlo lo haga atendiendo solo a sus intereses, por lo que acarrearía el uso arbitrario del derecho, convirtiéndolo en un conjunto de normas ajenas al interés común.

Es un principio jurídico el derecho a la defensa, pero existen situaciones límites en que el abogado se encuentra en una disyuntiva, la defensa justa o la no ética. En este caso, está la decisión correcta de alejarse o separarse del patrocinio de un caso respecto al cual ha perdido la confianza necesaria que debe existir en la relación abogado-cliente basada en la verdad de los hechos.

Por ello, recordemos siempre a Eduardo Couture: “Abogado, tu deber es luchar por el derecho, pero el día que encuentres conflicto del derecho con la justicia, lucha por la justicia”. Enrostrar esta realidad es importantísimo, para que el abogado sea un señor abogado y gane todo el dinero que se merece, pero honradamente.

Diario El Peruano (02/09/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: abogados, intereses, profesión

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

3 comentarios

  1. Joaquin Miro dice

    4 de febrero de 2016 a las 11:54 pm

    Felicitaciones!!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de febrero de 2016 a las 12:22 am

      Muchas gracias 🙂

  2. Edith dice

    3 de septiembre de 2013 a las 5:16 pm

    Esta bueno

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto