• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Poder Judicial implementa una nueva herramienta tecnológica

Poder Judicial implementa una nueva herramienta tecnológica

Publicado por Miguel Torres el 16 de septiembre de 2013 Deja un comentario

El Poder Judicial (PJ) puso en marcha en todo el país el sistema de depósitos judiciales electrónicos, con lo cual busca innovar el servicio de administración de justicia y ubicarse a la vanguardia en la utilización de herramientas tecnológicas.

Así, esos depósitos se desmaterializarán mediante comunicaciones electrónicas de emisión, autorizaciones de pago y liquidaciones de los mismos.

El nuevo sistema es producto del esfuerzo conjunto entre el Banco de la Nación (BN) y el PJ.

El depósito judicial es el medio de pago mediante el cual una de las partes, en un proceso judicial o tercero vinculado a éste, realiza ante la citada entidad bancaria un empoce dinerario con la finalidad de cumplir con alguna obligación existente.

El depósito es transmitido electrónicamente por el BN al órgano jurisdiccional para conocimiento y posterior autorización de pago por el mismo medio electrónico.

El sistema ya se utiliza en los distritos judiciales de Tacna, Lima Norte, Arequipa, Moquegua, Huaura, Callao, Piura, Sullana, Lambayeque, Del Santa, Lima Sur, Cañete, Ica, Tumbes y San Martín.

Asimismo, se usa en las cortes superiores de Pasco, Madre de Dios, Ucayali, La Libertad, Junín, Ayacucho, Apurímac, Áncash, Amazonas, Cusco, Cajamarca, Huancavelica y Loreto. En los próximos días la herramienta tecnológica se implementará en los distritos judiciales de Huánuco y Lima.

Seguridad y certeza

Mediante este sistema también se pretende dotar de seguridad y certeza a las autorizaciones de pago que otorguen los magistrados en los procesos judiciales que tienen a cargo.

Los jueces podrán tomar conocimiento de todo el proceso del depósito judicial desde la emisión de la comunicación electrónica hasta la total cancelación del mismo, haciendo uso de la tecnología.

El sistema de depósitos judiciales electrónicos permite dar solución a los problemas que se presentaban cuando los certificados de estos depósitos se perdían, traspapelaban o eran sustraídos para su cobro fraudulento, ya que al ser un simple documento se dificultaba su debida custodia.

Novedades

Los justiciables no tendrán que acudir a los juzgados para averiguar las tasas judiciales que deberán pagar, lo podrán hacer en el BN.

Diario Peruano (16/09/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: electrónicos, justicia, poder judicial

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto