• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Aprende a destacar tus habilidades en el currículum

Aprende a destacar tus habilidades en el currículum

Publicado por Miguel Torres el 3 de octubre de 2013 Deja un comentario

¿Cómo puedes diferenciar tu Hoja de Vida de las demás? ¿Qué debe tener para que capte la atención inmediata del seleccionador? La ‘titulitis’ ya no importa tanto.

Las habilidades y aspiraciones van ganando peso, y las capacidades adquiridas en un máster siguen importando, pero cada vez se valoran más las competencias y comportamientos que después serán comprobados en las entrevistas de trabajo. Reflejar tus destrezas y aspiraciones en tu currículo permite a la empresa conocerte de manera más profunda.

Estas habilidades se recogen en los apartados de los rasgos personales y aficiones. Para distinguirte del resto utiliza las nuevas tecnologías. Incluye la dirección de tu blog y webs construidas a modo de currículo que incluyen vídeos sobre ti.

“La lectura de este tipo de currículos modernos o de nueva generación, van a estar condicionados por lo que realmente busca la empresa que selecciona. Si un criterio importante es la creatividad, y se presenta un currículo interactivo, el candidato que lo haya diseñado, tiene muchas más posibilidades de ser escogido frente al que tiene uno tradicional”, explica Alfonso Alonso, psicólogo y experto en coaching.

Capacidades requeridas

“La crisis ha reducido la demanda de profesionales y, cuando se buscan, sólo interesan los mejores. Y éstos son los que pueden demostrar la mejor experiencia y habilidades”, afirma Esther Farreny, directora de Recursos Humanos de Hays.

Las habilidades más apreciadas son: adaptarse al cambio, dominar idiomas, aceptar retos, la gestión de conflictos y negociación. No todas las competencias se aprenden mediante formación académica, sino que se adquieren con la experiencia. Trabajar en equipo es un bagaje que te da el mercado laboral y una de las capacidades que más cuentan las compañías.

“Hay muchas formas de trabajar en equipo, tantas como empresas. Lo que mejor define la competencia de saber trabajar en grupo, viene determinado por la propia cultura de la empresa”, concluye Alonso.

Diario Gestion (03/10/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: competencia, empresas, profesional

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto