• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Evita errores en una entrevista de trabajo

Evita errores en una entrevista de trabajo

Publicado por Miguel Torres el 7 de octubre de 2013 Deja un comentario

Cuando tenemos una entrevista de trabajo se presentan diversos factores que pueden llevarnos a cometer errores que nos impiden obtener el tan ansiado puesto.

Esas fallas se cometen principalmente por la traición de los nervios. No obstante, estas equivocaciones se pueden corregir si sigue la siguiente pauta otorgada por la experta en temas laborales, Karla Martell:

1. Indague. En la búsqueda de trabajo se envía el currículum a diversas empresas, si una de ellas lo llama pregunte bien el nombre y apúntelo, de lo contrario puede confundirse de compañía.

Es necesario también que antes de asistir a la entrevista averigüe los antecedentes del negocio, su público objetivo y si puede cómo es el trato que tiene con sus trabajadores.

2. Apariencia. La primera impresión cuenta. No confunda la entrevista con una reunión de amigos, por lo tanto vaya vestido con ropa formal, el cabello ordenado y zapatos cómodos.

Calcule que tiene que llegar 30 minutos antes, eso lo ayudará a afrontar algún inconveniente como el tráfico o el no ubicar el punto de encuentro.

3. Sueldo. La primera reunión muchas veces es para conversar de su experiencia, así que se recomienda que no pregunte por el sueldo que recibiría.

No obstante, si el entrevistador toca el tema, indique a cuánto ascienden sus expectativas remunerativas.

4. Vacaciones. Otro de los puntos que no debe tocar es el tema de las vacaciones y descansos ya que puede transmitir la impresión de que no es un amante del trabajo.

5. Respuestas claras. Debe estar preparado para preguntas como cuáles son sus expectativas en la vida y por qué le interesa trabajar para esa compañía. Trate de mostrarse espontáneo y no divague o de lo contrario no responderá correctamente.

6. Cuidado con lo que dice. Si le preguntan por qué dejó su anterior empleo, no se refiera a este como una mala etapa en su vida, por más que no saliera en buenas condiciones. Para responder utilice frases como “Tuve que apartarme porque quiero seguir creciendo” o “Yo sentía que ya no pertenecía a ese lugar”.

6. Llamada. Si al finalizar le dicen que lo llamarán, no pregunte cuándo sucederá esto, pero sí agradezca por la oportunidad.

Diario Peru21 (07/10/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: entrevista, Interes, trabajadores

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto