• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Piden ley para armonizar los sistemas de justicia

Piden ley para armonizar los sistemas de justicia

Publicado por Miguel Torres el 16 de octubre de 2013 Deja un comentario

La necesidad urgente y la prioridad del debate para la aprobación del proyecto de ley de coordinación y armonización intercultural de todos los sistemas de justicia en el país, presentado por la Corte Suprema de la República ante el Poder Legislativo, solicitó el titular del Poder Judicial, Enrique Mendoza Ramírez.

Fue durante su exposición ante la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Parlamento, adonde acudió en acompañía de los magistrados Víctor Prado Saldarriaga y Duberlí Rodríguez Tineo, para insistir en la discusión de esta iniciativa legal.

El magistrado, de ese modo, anotó que el objetivo del proyecto es viabilizar el artículo 149 de la Constitución Política, que dispone la coordinación entre las autoridades de los diferentes sistemas de justicia que interactúan y ejercen funciones de administración de justicia en las diversas regiones y localidades de todo el territorio nacional.

Iniciativa

Explicó que la iniciativa, entre otros puntos relevantes, plantea reservar para la justicia ordinaria (Poder Judicial) el tratamiento procesal de los delitos contra el Estado, contra el ordenamiento jurídico internacional y contra la criminalidad organizada. Fija también reglas claras de cooperación y asistencia entre los diferentes sistemas de justicia.

Con similar argumentación, el titular de la Comisión de Trabajo sobre Justicia Indígena y Justicia de Paz del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, anotó que la judicatura propone un espacio de cooperación similar al del ámbito de la cooperación judicial internacional en materia penal.

Colaboración

Esto es, agregó, que las autoridades de la justicia ordinaria y las de la especial comunal pueden hacer requerimientos de colaboración a sus pares para la práctica e intercambio de pruebas, búsqueda y detención de personas, realización de comunicaciones, identificación e incautación de bienes, realización de pericias especializadas y ejecución de sentencias.

Agregó que las decisiones adoptadas por una instancia de la justicia especial comunal no podrán ser revisadas por el Poder Judicial.

“Tendrá la condición equivalente a una cosa juzgada”, comentó el magistrado supremo ante el Parlamento.

Expresó que el único ámbito donde la justicia ordinaria podría intervenir está ligado con la defensa de los derechos fundamentales, esto por imperio de los mandatos internacionales.

Consulta previa

El magistrado Víctor Prado Saldarriaga planteó la posibilidad de que este proyecto sea el primer instrumento importante que sea sometido a consulta previa, lo cual le dará mayor validez y consenso cuando sea debatido y aprobado por el pleno del Congreso.

La iniciativa legal es producto del análisis y estudio de campo realizados en encuentros y talleres con participación de autoridades de la justicia especial comunal y de las rondas campesinas.

Diario El Peruano (16/10/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: judicial, penal, poder judicial, sistemas

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto