• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Cómo bajar los gastos de entretenimiento

Cómo bajar los gastos de entretenimiento

Publicado por Miguel Torres el 21 de octubre de 2013 Deja un comentario

¿Sumaste cuánto destinas a cada salida sabatina? Ahí podría estar el forado de tu presupuesto.

Hay egresos que no los sentimos porque cuando se producen estamos acompañados, en grupo. Estos son los gastos de entretenimiento, detalla el portal especializado www.pymex.pe.

Si bien este tipo de de-sembolsos sirve para obtener un alivio luego de una estresante semana laboral, ¿somos conscientes de cuánto dinero estamos gastando en las salidas de fines de semana?

¿Lo hemos calculado? Entre taxis, pago de entradas, la ‘chanchita’ para las bebidas o las entradas al cine y la cena se puede llegar a destinar S/.50 como mínimo.

¿Cuántas veces sale al mes? ¿Cuánto gasta al año en este tipo de esparcimiento? Si ya ha empezado a sumar y se ha percatado de que, tranquilamente, alrededor del 20% de su sueldo se va en el pago de estos gustitos y –debido a sus deudas pendientes– ha decidido que tiene que recortarlos, le ofrecemos recomendaciones de la citada página dedicada al emprendimiento:

1. Recorte los eventos públicos. Los conciertos, las salidas a discotecas y a restaurantes suelen ser los puntos comunes de encuentro. También están el teatro y los museos, pero debe saber que mucho dinero se le va de las manos en este rubro.

Busque alternativas a costo cero en algunos días del mes y opté por ir a lugares que estén al alcance de su economía.

2. No más compras con l@s amig@s. Salir de paseo a los malls también se ha convertido en una costumbre amical, dice www.pymex.pe. Sin embargo, un domingo en uno de estos establecimientos puede significarle un desbalance presupuestal, sobre todo si termina adquiriendo productos que realmente no necesita.

Si es inevitable, no se deje guiar por la moda y busque artículos durables y a precios bajos.

3. Otra forma de planear las vacaciones. No viajar y quedarse viendo la televisión es la forma más eficaz de evitar gastos, pero podría generarle más estrés. Si planea un viaje, explore posibilidades en su región, y si quiere ir más lejos, indague por paquetes de viajes en páginas de descuentos con buena reputación.

4. ¿Y cuándo hay que hacer regalos? Para los cumpleaños, bodas o fiestas de fin de año, uno siente la necesidad de comprar un regalo porque es costumbre. Evite los obsequios de artículos de moda y costosos. Quizá podría hacer algo con sus propias manos.

Diario Peru 21 (21/10/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: descuentos, gasto, presupuesto

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto