• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Notas » Mi proveedor no tiene cuenta de detracciones ¿Qué hago?

Mi proveedor no tiene cuenta de detracciones ¿Qué hago?

Publicado por Miguel Torres el 21 de noviembre de 2013 33 comentarios

La palabra “detracciones” hoy por hoy se ha convertido en el cuco de muchos contribuyentes,  ya que prácticamente a medida que pasa el tiempo toda compra de bien y/o prestación de servicio esta afecto al sistema de detracciones. Lo que comenzó como una herramienta para combatir la evasión tributaria en algunos sectores económicos ya se convirtió en una herramienta de recaudación para SUNAT.

Sistema de Detracciones

Es un sistema donde el cliente detrae un porcentaje de la operación para depositarlo en una cta. del banco de la nación de su proveedor, respetando los plazos establecidos. De no cumplir con dicha obligación puede conllevar a una multa del 50% de valor no detraído.

Mi proveedor no tiene cuenta de detracciones ¿Qué Hago?

El 21 de Noviembre del presente año, la empresa PAPACITOS SAC, decide comprar 1,000 pies de madera roble a la empresa PINOCHO SAC  por un monto de S/. 5,000 incluido IGV. La empresa PAPACITO va proceder a cancelar dicha compra y nota que su proveedor PINOCHO SAC no posee cuenta de detracción ¿Qué puede hace?

Para poder responder esta inquietud, les invito a leer el inciso 8.2 del artículo 8° del decreto legislativo 940:

Las cuentas podrán ser abiertas a solicitud del titular de la cuenta o de oficio por el Banco de la Nación, en los casos y condiciones que establezca la SUNAT, la cual podrá determinar la obligación de abrir una cuenta por cada bien, servicio o contrato de construcción involucrado en las operaciones sujetas al Sistema o una cuenta por cada uno de los mencionados sujetos.

Procedimiento para la apertura de cuenta detracciones de oficio

  1. El adquirente o usuario del servicio comunicará dicha situación a la SUNAT solicitando la apertura de oficio de una cuenta de detracción con la finalidad de hacer el depósito respectivo.
  2. La solicitud será presentada en la dependencia a la que corresponde el domicilio fiscal del adquirente o usuario de servicio, y deberá señalar los datos de identificación del proveedor o prestador de servicio (RUC, Nombre o razón social, dirección).
  3. La SUNAT requerirá al proveedor o prestador del servicio para que en el plazo de tres días hábiles proceda a abrir la cuenta de detracción.
  4. En caso el contribuyente requerido no cumpla con abrir la cuenta de detracción, o tenga la condición de domicilio NO HABIDO, la SUNAT procederá a solicitar al Banco de la Nación abrir una cuenta de oficio con los datos que se encuentran registrados en  el RUC.
  5. El Banco de la Nación abrirá la cuenta y comunicará tal hecho a la SUNAT por correo electrónico u otro medio, detallando los datos de la cuenta abierta, la misma que será comunicada al solicitante.
  6. Asimismo, la SUNAT  notificará al proveedor o prestador de servicio comunicándole que se ha procedido a abrirle una cuenta de detracción de oficio y que deberá acercarse al Banco de la Nación para complementar el trámite de apertura de cuenta, luego del cual podrá solicitar al Banco de la Nación las chequeras que le permita disponer de los fondos para el pago de las obligaciones tributarias.

Plazos para la comunicación a SUNAT

El plazo para que el cliente comunique a la SUNAT que su proveedor no posee cuenta corriente de detracciones, es dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores al vencimiento del plazo que dicho cliente tendría para efectuar el depósito de la detracción:

  • Cinco (5) días hábiles posteriores al día del pago de la obligación al proveedor, o
  • Cinco (5) días hábiles posteriores al quinto día hábil del mes siguiente de haber anotado el comprobante de adquisición en el registro de compras, lo que ocurra primero.

CPC Miguel Torres 

Amigo puedes copiar este articulo en tu blog o pagina web, solo no te olvides de colocar el autor y la fuente (www.noticierocontable.com), en base al Decreto Legislativo Nº 822.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: proveedores, Sunat

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

33 comentarios

  1. Gisela dice

    9 de junio de 2018 a las 8:49 am

    Hola Miguel. Una consulta, cómo puedo averiguar si una empresa tiene cuenta de retracciones? Donde busco esa información ? Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de junio de 2018 a las 6:12 pm

      No existe, tienes que preguntarle a el mismo, o si lo pagas mediante clave sol, automaticamente lo detecta.

  2. Cynthia dice

    10 de enero de 2018 a las 2:56 pm

    Hola, es necesario poner en la factura que esta sujeto a detracción y/o el numero de cuenta

    Responder
  3. Luis dice

    28 de diciembre de 2017 a las 12:22 pm

    Muy buenas respuestas… Si Q me ayudaron mucho

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de diciembre de 2017 a las 8:30 am

      Muchas gracias, que tengas un buen día.

  4. Jacqueline Espinales dice

    6 de septiembre de 2017 a las 10:05 am

    Miguel ¡¡¡mil gracias¡¡¡ apoyarnos a todos es muy loable tu acción, saludos¡¡¡

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de septiembre de 2017 a las 10:40 am

      Gracias, que tengas una super semana 🙂

  5. Annel dice

    4 de julio de 2017 a las 9:29 am

    hola miguel a mi me hacen servicio de transporte de amazonas – Jaen y no tiene cuenta de detracciones que puedo hacer o no aplica porque es amazonas ayudame

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de julio de 2017 a las 10:01 am

      Si un contribuyente no tiene cuenta detracciones, se notifica a la Sunat, y ellos lo aperturan de oficio.

  6. Thaly dice

    30 de mayo de 2017 a las 5:58 pm

    Buenas Miguel, soy una empresa incorporada a agente de retención por SUNAT han emitido ala empresa una factura por mantenimiento de los equipos de aire acondicionado S/700.00
    pregunta: le aplico la retención a esta factura o esta factura esta afecta a detracción.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de junio de 2017 a las 1:12 am

      No aplica detracción, tiene que superar los 700 soles.

  7. Hasan dice

    3 de abril de 2017 a las 12:01 pm

    Hola miguel hasta que monto puedo realizar mis negocios sin abrir una cuenta se detracciones

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de abril de 2017 a las 4:31 pm

      No tendrías que superar los 700 soles en operaciones de ventas.

  8. Julio César Javes Villegas dice

    24 de febrero de 2017 a las 1:50 am

    Muy buena información

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de febrero de 2017 a las 10:11 pm

      Muchas gracias 🙂

  9. Jackeline dice

    5 de enero de 2017 a las 6:46 pm

    Hola, y si un cliente me dice que no me va a pagar completo porque ya hizo el pago restante a mi cuenta de detracción del banco de la nación… cómo se si ya la hizo si no puedo acceder a mi cuenta, el me tendría que enviar el voucher o alguna prueba? ahora este porcentaje quien lo decide? o es el monto equivalente al Igv???

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de enero de 2017 a las 1:35 am

      Lo puedes verificar mediante tu Clave sol, en la opción detracciones (haces la búsqueda).

    • Raul dice

      5 de febrero de 2018 a las 9:43 am

      10% del total de la factura, solo por servicios. Te sirve para pagar tus impuestos. o te alcanza un voucher con el abono o tu puedes averiguar el monto abonado en el mismo banco de la nacion.

  10. Luis dice

    14 de octubre de 2016 a las 8:01 am

    Hola disculpa bueno yo hago trabajos particulares a una empresa le paso factura ahora me hicieron sacar una cta de detracciones porque el monto que me pagaban excedía el permitido la cta esta bajo la ley 940 quiero saber si esa cta genera algún tipo de cobros y si la puedo utilizar para que me hagan depósitos de otras personas naturales

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de octubre de 2016 a las 3:47 am

      No genera costos de mantenimientos, puedes utilizar ese dinero para pagar tus impuestos.

  11. Dennis dice

    15 de septiembre de 2016 a las 7:37 am

    Hay alguna forma de tener ruc sin tener que abrir una cta de detraccion, para poder atender al rubro construcción u otro rubro de servicios más domésticos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de septiembre de 2016 a las 6:47 am

      La cuenta de detracción debes abrirlo personalmente, si no lo haces no lo tendrás. Por otro lado tu cliente podría solicitar a la sunat que te habra una cuenta por oficio.

  12. Juan dice

    24 de junio de 2016 a las 8:56 am

    Hola Amigo, una consulta tengo un proveedor que hasta ahora no brinda su numero de cuenta de detracción, no hay otra forma de saber su numero de detracción por que mi proveedor me dice siempre que si tiene su numero de detracción y no me lo pasa que hago?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de julio de 2016 a las 5:54 pm

      En ese caso reporta el echo a la sunat y ellos le notifican o le abren una cuenta.

  13. Marco dice

    29 de marzo de 2016 a las 8:57 am

    Hola Miguel,
    que pasa si vendo frutas, por ejemplo: fresas frescas, no pago igv verdad? entonces, es necesario la cuenta de detracciones?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de marzo de 2016 a las 3:35 am

      No es necesario, peor sería buena tenerla, uno nunca sabe cuando puede prestar un servicio.

  14. Gissella dice

    8 de marzo de 2016 a las 11:52 am

    Miguel y que pasa con las personas que abren recien su cuenta de detracciones y antes ha vendido sin detracción que le pasaria a sus ventas anteriores?? tendra alguna multa??

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de marzo de 2016 a las 2:31 am

      Es probable, ante un revisión podrías tener problemas, puedes solucionar el problema realizando la detracciones.

  15. Gloria Velasquez dice

    7 de diciembre de 2015 a las 7:36 am

    Hola Miguel. Soy persona natural con negocio, ubicada en San Martín, en el RUS. La Ley 27037 Ley de Promoción e inversión en la amazonia establece que los bienes y servicios prestados en la región y consumidos en la misma están exonerados de IGV. Debo contar con una cuenta de detracción?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de diciembre de 2015 a las 7:45 pm

      Es correcto, hay bienes que a pesar de estar exonerados de IGV estan afecto al SPOT.

  16. Raul dice

    23 de noviembre de 2015 a las 12:59 pm

    Necesito obtener el numero de cuenta de detracciones de una empresa. Como hago?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de noviembre de 2015 a las 10:16 am

      Ese dato lo tiene la empresa, o lo puedes pedir a la sunat, pero te va pedir un escrito en mesa de partes.

  17. DANILO dice

    23 de enero de 2014 a las 11:17 pm

    muy buen post… soy recie{n egresado de la universidad, muy interesante tu página.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto