• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Las claves para el éxito laboral de los millennials

Las claves para el éxito laboral de los millennials

Publicado por Miguel Torres el 26 de noviembre de 2013 Deja un comentario

Los ‘Millennials’ o ‘Y’, denominaciones usadas con frecuencia para distinguir al grupo de los nacidos entre 1978 y 1988, es considerada una generación mimada, con tendencia a la alta rotación laboral y, por ello, en algunos casos, sin una línea clara de carrera, comenta Ernesto Rubio de ER Ronald.

Pero también son profesionales muy seguros de sí mismos que en su incursión, por primera vez en el mercado laboral, tendrán que aprender a convivir con otras generaciones: los ‘X’ (1965-1978) y los Baby Boomers (1945-1964).

“Van a recibir una base laboral muy diferente a la que aspiran a acceder, pues estos buscan no solo un buen ambiente, desean trabajar virtualmente y migrar a diferentes áreas y posiciones”, dice Rubio.

¿Cómo destacar en este nuevo contexto profesional? ER Ronald nos deja tres recomendaciones:

1. Aspira siempre a más. La Generación ‘Y’ en el mercado laboral burbujea con las oportunidades en las que –si es aspirante y enfocado– puede encontrar el éxito profesional.

Por eso, la dirección específica de su carrera puede ser confusa. Sin embargo, va a funcionar bien si se centra en categorías profesionales, en forma consistente, y en sectores con buena proyección.

2. No eres especial. En un momento de tu carrera no serás tan especial como puedas creerlo ahora. Serás uno más de muchos competidores de tu generación que aún no tienen mucho que ofrecer.

Puedes llegar a ser demandado en el mercado trabajando duro, pero solo por un tiempo sostenidamente aceptable.

3. Ignora el ‘qué dirán’. La Generación Y es mayormente indecisa; duda de su propia capacidad y, en general, siente mucha frustración, asegura Rubio.

“Si haces lo tuyo, aquello para lo cual eres bueno y lo disfrutas con pasión, no tendrás nunca alguna razón para envidiar a tus competidores contemporáneos de diversos perfiles”, refiere el experto.

Diario Peru21 (26/11/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: éxito laboral, oportunidad, Seguros

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto