• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Aprueban US$ 100 mllns. para el Banco Agropecuario

Aprueban US$ 100 mllns. para el Banco Agropecuario

Publicado por Miguel Torres el 20 de diciembre de 2013 Deja un comentario

El Banco Nacional de Panamá (BNP) aprobó una línea de 100 millones de dólares para el Banco Agropecuario (Agrobanco), monto que será destinado a dinamizar la ganadería de engorde en la Selva peruana.

El presidente de dicha entidad financiera peruana, Hugo Wiener, quien retornó de una visita de trabajo a Panamá, dijo que concretó importantes operaciones financieras con bancos y organizaciones de productores agropecuarios de ese país centroamericano.

Estas operaciones permitirán al banco captar tecnología y recursos frescos en condiciones ventajosas y competitivas para trasladarlos a financiar actividades productivas en el campo.

Indicó que ganaderos peruanos, con financiamiento de Agrobanco, podrán importar vacunos de alto valor genético destinados a la crianza de engorde en la zona tropical, particularmente en la ceja de selva, donde hay condiciones extraordinarias para adoptar la tecnología de crianza panameña.

Calificó como “muy importantes” los contactos realizados con la Asociación Nacional de Ganaderos y la Asociación Criadores de Cebú de Panamá, que proyectan el desarrollo de una intensa actividad ganadera de engorde en el Perú.

Datos

Agrobanco aprobó el financiamiento de una primera importación de ganado vacuno para la Hacienda La Herradura, en San Martín, procedente del fundo ganadero

Agua Dulce, del empresario panameño Carlos Lee.

Hugo Wiener manifestó que también hay interés de entidades panameñas para potenciar las capacidades del banco peruano para financiar otras actividades agroproductivas como la cadena agroindustrial de la caña de azúcar, también en ceja de selva peruana.

Diario El Peruano (20/12/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: bancos, financieras

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto